En Ciego de Ávila, el pan como garantía

Unas 15 o 16 horas. Eso trabajan, como promedio, en las últimas jornadas, quienes en la panadería La Especial, en el municipio de Ciego de Ávila, tienen el encargo de elaborar el pan para la venta a la población en esa y otras unidades de la localidad.

¿Y cuántos logran hacer aquí en un día?, pregunta Invasor. Solo el gesto logra captar, sin tener el número, que la cifra es alta, bastante alta.

Lo corrobora Raudel Martín López, especialista de producción de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Alimentaria en la cabecera provincial. “Actualmente, en 13 de las 14 panaderías de este municipio se elaboran unas 20 toneladas de pan destinadas a la venta normada, liberada y para los establecimientos gastronómicos.”

Destaca el esfuerzo de todos los involucrados directamente en este proceso para que no haya faltado a los consumidores el popular alimento.

Siguiendo las medidas de ahorro establecidas a partir de la situación energética que enfrenta Cuba, de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche se paraliza el trabajo.

Una de las panaderías de la urbe, La Nueva Variedad, ubicada en la calle Libertad, entre Honorato del Castillo y Maceo, no está laborando en estos momentos porque utiliza diésel en la producción. Se decidió entonces que de 6:00 pm a 8:00 pm se venda el pan del día siguiente, el cual se elabora en la unidad La Fama, comenta.

Martín López hace referencia también a que se asumen otros productos como la masa de pizza y los palitroques.

Igualmente, añade, en las dulcerías se adaptaron hornos eléctricos con poco uso, pero que son menos consumidores, para continuar con la confección de repostería, aunque en cantidades inferiores, pues la capacidad de los equipos es menor.

La producción de alimentos en la situación actual es prioridad para la máxima dirección del país.

Un panorama similar en el uso de estrategias para minimizar el impacto de la situación con algunos combustibles caracteriza al resto de la geografía avileña. Así lo describe Yoslainay Hernández Collado, directora tecnológica y de desarrollo en la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria.

????El bien programado sistema de distribución de materia prima hacia todas sus unidades y el chequeo diario de sus gastos,...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, October 6, 2019

En sus declaraciones, enumera algunas de estas medidas: se ha reordenado el horario de trabajo para garantizar el ciento por ciento de la canasta normada. Además, se ha dejado a consideración de las instancias municipales expender el pan doble para organizar la transportación. Otras alternativas, por ejemplo, han llevado a la utilización de leña para la cocción en dos panaderías de Majagua y Florencia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar