Domingo con 45 MW de déficit máximo en Ciego de Ávila

La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila estima para este domingo 2 de octubre un déficit superior en la disponibilidad de la generación de 30 megawatts (MW) por el día y de 45 MW en el horario pico, 3 MW más que ayer.

A las 8:30 de la noche, la máxima demanda alcanzó los 112 MW, y de 2 horas con 11 minutos fue el tiempo promedio de apagones por circuito.

Por su parte, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) pronostica, desde su página en la red social Facebook, 400 MW de déficit en el horario diurno de hoy a nivel nacional.

Respecto al pico, se prevé la utilización de 176 MW en motores diésel, igualmente, la entrada de la unidad 2 de la central termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara con 70 MW y de las unidades 4 y 6 de la CTE Antonio Maceo con 45 MW y 50 MW, respectivamente.

No obstante, la disponibilidad (2181 MW) será inferior a la demanda máxima (2850), lo cual provocará un déficit de 679 MW y, de mantenerse las condiciones previstas, una afectación de 749 MW, derivados 145 MW de las consecuencias del huracán Ian, cifras menores a las del pasado sábado (806 MW/ 213 MW) a las 7:40 pm.

De ser positivos los resultados en el proceso de pruebas dinámicas del generador, la UNE considera posible también la incorporación de la CTE Antonio Guiteras con 220 MW; por tanto, disminuiría la afectación a 529 MW.

Además de las unidades mencionadas con anterioridad están fuera de servicio por averías la de la CTE Otto Parellada, la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, la 3 de la CTE Ernesto Guevara, las 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez. En mantenimiento, la 3 de la CTE Antonio Maceo.

Continúan las limitaciones de la generación térmica (268 MW); mientras que indisponibles en la distribuida, 1073 MW por avería y en mantenimiento 663 MW.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar