Tras alcanzar su registro estable más alto: 91 millones de metros cúbicos de agua (domingo 27 de mayo) y mantenerse ahora en 86,4 millones, equivalentes al 108 por ciento de su capacidad, el complejo hidráulico Liberación de Florencia continúa aliviando sin dificultad a razón de unos 113 metros cúbicos por segundo.
Tales volúmenes son resultado de las abundantes precipitaciones ocurridas en los últimos días, particularmente durante el fin de semana, y del escurrimiento procedente de la cuenca que abarca unos 168 kilómetros, desde el río Jatibonico hasta la zona de Tamarindo.
Actuar rápidamente para evitar mayores afectaciones en la cabeza del puente y eliminar riesgos de accidenteSegún explica Neldo Medina Palencia, jefe de obra del mencionado sistema, la fuerza del torrente socavó tierra en un extremo del puente ubicado en la carretera que conduce hacia la cabecera municipal, razón por la cual fueron movilizados de inmediato 11 camiones de la fuerza constructora El Vaquerito, con el propósito de tirar rajón grueso y rellenar ese punto.
Hace menos de un año los dos embalses que conforman el Complejo Hidráulico llegaron a consignar su nivel más bajo, con apenas 10 millones de metros cúbicos de agua, en común.
Desde su construcción, hace 30 años, la obra ha sido determinante no solo para el abasto humano y animal, sino, también, para impulsar planes agrícolas, así como para la generación de energía, en una pequeña minihidroeléctrica, y su entrega a la red nacional.
las fotos que pedia SENELIO.
NO tenemos tecnologia para fotos satelitales ni para mandar un DRON, pero si existen periodistas en todos los municipios y VOLUNTARIOS con un TELEFONO con camara.
como es posible que la TV nacional transmitiera el video de un aficionado de la caida de un puente y la "justificacion" y aqui eso sea la justificacion para no colocarla.
decia el director del peridico washinton post que primero la VERACIDAD de la noticia y despues la inmediates.
pero hay que ser rapido en verificar.
no existieron derrumbes en florencia y chambas er incluso en el mismo CIEGO, por que no aparecen aun ?
no sera que la respuesta la tenemos en la "politica editorial"
brmh