COVID-19 en Cuba: con pocas variaciones

Cuba mantiene su tendencia favorable y los datos de este domingo continúan haciendo descender la curva de contagios. Otra vez la cifra de confirmados (10) es inferior a de altas (18) y, otra vez, los reportes del día son menores a 20 casos. También se mantiene Matanzas y La Habana, como las dos porvincias que acaparan las tensiones de la última semana.

La situación nacional parece variar poco de un día a otro, amén de que hoy se lamenta un fallecido y continúan tres pacientes en estado grave. Sin embargo, cuando se amplía el lapso de tiempo y se observa la cifra de pacientes ingresados para vigilancia clínico epidemiológica y las que se vigilan desde la Atención Primaria de Salud, el país demuestra una reducción considerable en los últimos 20 días.

El 4 de mayo, por ejemplo, se encontraban ingresados en hospitales 2 mil 543 pacientes y otras 6 mil 188 personas se vigilaban en sus hogares. Este 24 de mayo se informan 585 hospitalizados y mil 704 con seguimiento en su área. Obviamente, el riesgo de la epidemia ha descendido, según lo avalan los datos, lo cual no quiere decir que no exista.

Para algunos, incluso, es más elevado y hoy el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) lo especifica con las enfermedades crónicas no trasmisibles. A consecuencia de ellas, 170 positivos del total de confirmados, han presentado algún tipo de complicación. Y dentro de esas, 62 han tenido complicaciones mayores. De manera absoluta la Deabetes Mellitus ha estado presente en 32 de los fallecidos, según muestra el gráfico de Cubadata.

grafica 

La hipertensión arterial aparece como el padecimiento más reiterado entre los decesos, 40 de los 82 fallecidos la padecían.

Sobre el contexto internacional Durán hizo referencia a cómo la región de las Américas se ha convertido ya en el epicentro de la enfermedad, reportando hasta la fecha el 45,7 por ciento del total de confirmados. En el caso de las muertes, las acontencidas ayer representan el 60 por ciento de las que ocurrieron en el mundo (5 328).


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar