Constatar el sentir popular en Ciego de Ávila

Propósito del recorrido de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular por todos los municipios de la provincia, los días 13 y 14 del presente mes

Escuchar en las voces del pueblo avileño cómo se atienden las principales problemáticas y qué resta por resolver, será un saldo esencial de la visita al territorio de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), de cara a la rendición de cuenta del gobierno provincial a dicha instancia en el último mes del año en curso.

Así lo considera Ernesto Linares Ojeda, jefe del Departamento Independiente de Relaciones de los órganos locales del Poder Popular en Ciego de Ávila, al evaluar la trascendencia de los encuentros con la población en los 10 municipios del territorio, previstos para las jornadas de jueves y viernes de la semana en curso.

La comitiva apreciará in situ la implementación de la Ley No. 138 “De Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular”, de 17 de diciembre de 2020, respecto al cumplimiento de las atribuciones del Consejo Provincial, establecidas en los artículos 46, 47 y 48.

De igual modo, se pasará revista a los resultados que se alcanzan en el cumplimiento de las metas e indicadores definidos en el Programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025.

Especial atención se prestará al cumplimiento de la Ley No. 132. “De organización y funcionamiento de las asambleas municipales del Poder Popular y los consejos populares”, en cuanto a los efectos de las garantías a los derechos de petición y participación popular locales, profundizando en la atención a los planteamientos, quejas y peticiones de la población y otras formas de participación y control popular, y el cumplimiento de los indicadores y metas para el perfeccionamiento del funcionamiento de los órganos locales.

alimentosProducir mayores volúmenes de alimentos con calidad, demanda permanente de los electores

Como parte de sus reflexiones en el transcurso de un recorrido por la provincia, el 4 de septiembre pasado, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la ANPP, reflexionó que la rendición de cuenta ante el legislativo debía valorarse “como una oportunidad de hacer un extraordinario esfuerzo y mostrarle al país cuánto se puede hacer cuando se trabaja con unidad, con integralidad, con decisión y conciencia”.

 

La letra del acuerdo X-140, adoptado en la sala de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 18 de julio del año en curso, indicaba que el Gobernador Provincial presentaría al Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, antes del 15 de octubre del año 2025, el mencionado informe, contentivo de los resultados de trabajo al cierre del año 2024 y hasta el tercer trimestre del actual año.

Dicho acuerdo establece que una vez recibido el informe, “con vistas a su dictamen, la comisión designada, interesa las aclaraciones y datos complementarios, y realiza las comprobaciones que considere necesarias”.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar