Ciego de Ávila vs. COVID-19: la epidemia no entra en remisión aún

Algunos elementos que explican por qué la epidemia no está vencida.

Finalmente llegó el lunes y ni las puertas de la ciudad se abrieron ni la epidemia de COVID-19 en Ciego de Ávila dio señales claras de remisión. Solo entre viernes y domingo se contabilizaron 15 nuevos casos que, aunque no significan un retroceso en sí mismos, nos mantienen a la espera de un cambio de fase que cada día se espera con más ansiedad.

Estamos de acuerdo en que son demasiadas jornadas de restricción, aunque para hacerle total honor a la verdad debemos decir que, en la práctica, el cierre es relativo y muy poroso. No obstante, la falta de transporte público, la suspensión de algunos servicios y esta sensación de encierro que caracterizan la Etapa de Trasmisión Autóctona van mellando las más recias voluntades.

Por qué no ha sido posible cambiar de Etapa y Fase, aun cumpliendo los indicadores globales definidos, ya lo hemos explicado. A riesgo de parecer repetitiva diré que sobre todo el evento de trasmisión de Canaleta está muy activo, y no muestra tendencias claras al control: de los 15 casos reportados entre viernes y domingo, 14 corresponden al centro penitenciario provincial.

Como decíamos el sábado, se abrió un control de foco en Ciro Redondo, luego del diagnóstico positivo del jugador de beisbol del equipo de Los Tigres. Hay muchas probabilidades de que de ese control se desprendan casos secundarios en el entorno familiar del joven, atendiendo a la alta contagiosidad que ha mostrado la enfermedad y el número de contactos (22) aislados.

Un segundo control de foco se abrió en Pasaje C, en la ciudad cabecera, lugar de residencia del caso importado reportado al cierre del 23 de octubre. Procedente de Panamá y cumpliendo con el nuevo protocolo, a este avileño se le tomó muestra de PCR y se controló en su área de Salud, de ahí que se hayan aislado cuatro contactos.

O sea, la “cosa” no está muuucho peor, pero tampoco toooodo lo mejor que quisiéramos y necesitamos. Especialmente porque el caso del pelotero rompe una tendencia que ya se había acentuado aquí en el último mes: todos los positivos tenían fuente de contagio determinada.

Este caso, sin embargo, enciende pequeñas alarmas en el municipio cabecera, en Ciro Redondo y un poquito más allá. La pregunta del millón de pesos es dónde se contagió el muchacho.

De esas incertidumbres, de no poder determinar una fuente de contagio demostrable, el rebrote ha tenido 24, el 3,8 por ciento de los 632 casos hasta el cierre del 25 de octubre.

Un indicador como este, que en Epidemiología se nombra Sin Nexo Epidemiológico, también podría explicar las complicaciones del municipio Ciego de Ávila pues, de los 24 casos, 11 son de la ciudad capital. Es decir, 11 contagiados con el SARS-CoV-2 aquí nunca pudieron conectarse a ningún foco, evento o caso anterior. Es la evidencia más rotunda, quizás, de que el virus podría estar circulando silenciosamente ahora mismo entre nosotros.

En total, siete de los 10 municipios avileños reportaron confirmados sin nexo epidemiológico en lo que va de rebrote, contra dos (Ciego de Ávila y Venezuela) en la primera temporada de la COVID-19. De hecho, los casos sin fuente de contagio definida de esta segunda vuelta son ocho veces los de la primera. Otro argumento para entender la intensidad de lo que estamos viviendo.

• Casos positivos sin nexo epidemiológico

tabla

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 728
Positivos del Rebrote: 632
Focos: 2
Eventos: 2
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 667
Altas clínicas del rebrote: 574
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2396
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 133 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 22
Personas en Vigilancia en los municipios: 0
Infecciones Respiratorias Agudas: 13 (7 consideraras sospechosas) 


Comentarios  
# Julio 26-10-2020 19:45
Esto es más de lo mismo. Que abran cuando sea necesario y así no alentan más a la población. Nunca dan noticias exactas, datos y más datos sin fuentes precisadas. En fin. Bye
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julio 26-10-2020 19:51
Tampoco se de que nuevo protocolo hablan en el caso de la persona de Panamá cuando aún no estando en Nueva recuperación lo envían a su casa a contagiar a demás personas pero entonces no explican los nuevos protocolos para el cambio de fase dictados por el primer ministro, en fin....
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 26-10-2020 20:58
Como dice el yeti Lo digo y lo repito y no es matraca mía cuando venga la próxima hola de contagios nosotros aun estaremos cerrados gracias al mal proceder de algunos. Malas medidas en canaleta dando su resultado. Si ciego estaba cerrado y el equipo estaba jugando fuera quien autorizo a jugar en ciego y más aún que los jugadores salieran sin control a sus viviendas.....
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 26-10-2020 21:01
Por cierto el próximo mes cuando empiecen los vuelos de usa vamos a tener más focos que un stadium
Responder | Responder con una citación | Citar
# Meybis Laura 26-10-2020 23:50
Ya el lunes próximo Ciego de avila debería entrar en Nuca normalidad, si al final está la cosa controlada y el país se va a infestar por la entrada de vuelos, hay que cuidarse cada quien, basta ya, ciego en nueva normalidad ya!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jorge Hernández rabi 27-10-2020 00:29
Volvemos a caer en un poco de lo mismo, y aunque es algo que se espera, y muy de acuerdo con los comentarios anteriores, en primer lugar creo que se están aplicando medidas que aún no corresponden como lo son el aislar a ese ciudadano en su casa, eso es para la nueva normalidad y nosotros aún no pasamos de fase, a mi forma de ver lo que hicieron fue trasladar el virus a una zona de la que podrían salir más positivos, lo otro es más bien una pregunta, ¿ Quién fue el irresponsable que permitió o que decidió que el equipo ciego jugará una subserie aquí..? El resultado ya sabemos cuál fue, una propagación de epidemia porque eso no tiene otro nombre, y mirándolo desde el peor de los escenarios que pudo haber sido un equipo entero de béisbol contagiado por la COVID-19, otra vez manifiesto lo que dije antes, no se puede convivir con algo que aún no tiene cura y que te mata en cuestión de días, es mi opinión, una felicitación a la periodista saily porque es la única que nos acerca al escenario real de lo que sucede en nuestra provincia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# alex 27-10-2020 09:48
Si el evento que mas esta aportando caso es el de canaleta y esta contralado y aislado porque seguimos cerrado no entiendo si los casos que estan saliendo de la ciudad cabecera no son representativos, ademas eso de los casos importados el peor error que se esta cometiendo es mandarlos para su casa porque el que llega de afuera esta loco por darle besos y abrazo a la familia a su pareja y quien lo aguanta, cuando miremos haber tiene una cadena de contagio.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Carlos 27-10-2020 11:55
De acuerdo con usted, si el evento esta fuera de la circunvalacion que es por donde esta cerrada la ciudad, que objetivo cumple mantenerla cerrada, que como dice la periodista el cierre es relativo y muy poroso.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 27-10-2020 11:56
Tambien digo yo, como el Yety: lo digo y lo repito y no es matraca mia, agradezco a nuestra Periodista Sayli, sus artículos, siempre muy precisos y aclarando las dudas de la población, mediante ud sabemos con precisión lo que está pasando en la Provincia, como tambien sabemos que es sacrificado buscar esta información precisa, pero tenga la seguridad que el pueblo avileño se lo agradece. Como ud refiere esta situación, anormal y para la que no estamos preparados, te saca de paso y vemos actitudes y procederes que no están a la altura de la situación y pongo un ejemplo: Si hay una Zona en cuarentena y por alguna razón necesitas al trabajador, vas y hablas con las autoridades del lugar y traes al trabajador y me pregunto, quién de las autoridades que están cuidando la cuarentena tiene un PCR rápido para dejar salir o no a una persona de esas Zonas de alto contagio. Ud en otros artíclos hacia referencia a actitudes que podían motivar aun más propagación y es verdad, no todos los directivos ( no hablo de población) tienen conciencia de lo que nos esamos jugando , amén de nuestro prestigio a nivel internacional, amén de los tremendísimos gastos en que incurre el paías, nos estamos jugando la vida, pues nadie sabe como va a reaccionar su organismo ante el contagio. Por tanto abriremos o no, no se ha logrado que TODOS entiendan que esto es un virus de muy fácil y rápido contagio y segimos estirando el chicle de casos en casos, no llegamos al total control. Nadie se pregunta si nosostros estamos agotados y estresados cómo estarán los medicos que todos los días se exponen con los pacientes que atienden, no saben quien está contagiado. Realmente no hemos sido todo lo responsable que la situación amerita: Fijese que en la mayoría de los contagiados como se profundiza el primer contagio surge del incumplimiento de algo. Gracias sayli, ud tambien estará agotada de seguir escribiendo de los mismo, pero bueno con errores, incumplimientos y poca percepción del riesgo, saldremos de esto, esamos obligado a ello, porque la vida tiene que seguir, nos cuidaremos más.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Sting 27-10-2020 13:05
Los que vienen del extranjero además de las ganas de besar y abrazar a los suyos también tienen cosas para vender y por lo general esas casas se convierten en un "entra y sale". Además como se van a dejar las cosas a conciencia si está demostrado que no todos la tienen, si en medio de la cuarentena aquí en Ciego se hicieron fiestas en algunas casas qué se puede esperar para la "nueva normalidad".
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lili 27-10-2020 16:54
Por lo que observo las personas no acaban de entender que esta enfermedad es letal y mucho más para aquellas personas con enfermedades de base. Ya la situación de entrada y salida del municipio esta relajada, demasiado autorizo y sin PCR. Sabemos que hay que cuidarse pero si cada uno de nosotros no toma medidas nunca vamos a salir de esta situación para llegar a la normalidad. Muchas personas que hoy están dentro de este municipio y otros que están fuera necesitan trabajar porque dependen de un salario, hay quien el 60% es 1200.00 pesos pero otros el 60% son 237.00 pesos, ya se pueden imaginar este último se va entre corriente y teléfono este último sin entender cómo es posible que etecsa solo esté cobrando las llamadas locales y han salido hasta 40 pesos de estas, así que cuando lleguen las metradas y si seguimos así muchas personas le cortaran el servicio. Por tanto debemos ser muy disciplinados tanto nosotros como los que están responsabilizados al autorizo en la entrada y salida del municipio para ver si salimos de esta. Gracias Saily
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lianet 27-10-2020 19:25
Esto no se acaba nunca,cuando pensamos q avanzabamos hacia una nueva fase,otra vez para atrás,si los caso de encuentran concentrados mayormente por q seguimos encerrados,no entiendo,q todas las medidas se concentren ai,en mi caso personal ya llevo 1 mes sin trabajar,esto no es facil
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar