Ciego de Ávila vs COVID-19: ampliar la búsqueda

12 días sin positivos y ningún sospechoso aislado obliga a buscar en otros grupos de población.

Lo habíamos dicho, así que un poco de crédito sí merecemos: la actual racha sin positivos en Ciego de Ávila tiene todas las papeletas para ser duradera. Ya rebasó la cota de los 10 días al cierre del viernes y hoy son 12 consecutivos.

Superados, además, los sustos de jornadas anteriores, la provincia encara la semana con la mejor situación epidemiológica desde el 24 de marzo, cuando se informó el primer caso de COVID-19. Aunque tiene 41 individuos en centros de aislamiento, ninguno está allí por ser sospechoso, de manera que las probabilidades de un PCR positivo son casi nulas.

Este domingo, por otra parte, la pesquisa apenas identificó seis infecciones respiratorias y ninguna de ellas sospechosa. Tampoco nos vamos a “dormir en los laureles” con el dato porque habitualmente los fines de semana disminuye el alcance de la pesquisa y, por ende, el número de posibles IRA.

De lunes a viernes el promedio de infecciones respiratorias había rondado las 35, con picos de hasta 45. Veremos a partir de hoy si esa tendencia se mantiene o el calor pone de su parte y nos adelantamos un poco a la baja del canal endémico de las IRA

Por ahora, las mayores interrogantes están entre los viajeros, pues solo al final de la cuarentena de 14 días se les realizará el PCR. Hasta entonces deberán permanecer en aislamiento y la buena noticia es que ninguno ha mostrado síntomas.

Tal y como explicó el Doctor Francisco Durán hoy, se ha decidido realizar PCR exploratorios en las provincias que llevan varios días sin reportar nuevos casos. Así, desde el pasado sábado, Ciego de Ávila ha venido muestreando entre 40 y 50 personas, aparte de los exudados a sospechosos y sus contactos.

Este medio centenar de PCR se ha realizado a grupos especialmente vulnerables. Se inició con trabajadores de la Empresa Eléctrica, a partir del sospechoso con prueba rápida positiva. Además, se aplicó a los pacientes hospitalizados en Morón diagnosticados con Infecciones Respiratorias Agudas no graves. En la actual semana se llegará al centro de atención a deambulantes, el Hospital Psiquiátrico y hogares de ancianos.

El Doctor Eduardo Zalacain Petgrave, subdirector de Epidemiología del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Ciego de Ávila, insistió en la importancia de la pesquisa bien hecha en esta etapa en la que se encuentra el territorio, pues de acuerdo a cómo evolucionen las IRA se ampliaría la búsqueda con PCR hacia otras poblaciones.

Aun con una situación favorable en cuanto a la COVID-19, Ciego de Ávila no dejará de buscar y controlar. Es por ello que resulta primordial mantener las medidas de mitigación y protección.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar