Ciego de Ávila: despiden a médicos que enfrentaron la COVID-19

Con la satisfacción del deber cumplido y la convicción de volver si fuese necesario, 44 galenos miembros del Contingente de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve dejaron Ciego de Ávila, después de varias semanas apoyando la asistencia médica en puntos neurálgicos del territorio.

Ubicados en Zona Roja de ambos hospitales provinciales, centros de aislamiento y áreas de Salud, su contribución no solo llenó los puestos que estaban vacíos y alivió la carga de quienes llevaban más de un año batallando contra el virus sin relevo, sino que significó mejoras en la calidad de la atención y en la aplicación de los protocolos establecidos.

Ahora, cuando los indicadores epidemiológicos tienen una tendencia al control, su presencia se hace necesaria en la provincia de Las Tunas y marchan con el agradecimiento de un pueblo entero.

Yoel González Gómez, enfermero intensivista, ha sido uno de los tantos que pusieron su misión internacionalista en pausa para viajar hacia la Isla. Apenas tuvo tiempo de preparar las maletas y, sin permitirse descanso, se incorporó al equipo del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, donde laboró por semanas y vivió en carne propia como, poco a poco, los pasillos se despejaron y la letalidad disminuyó.

"Han sido días difíciles. Hemos trabajado sin descanso en medio de una oleada de casos, pero tenemos la convicción de seguir enfrentando el virus donde haga falta. El país puede contar con nosotros y los cubanos estar seguros que ponemos en cada jornada nuestro esfuerzo. Cada paciente que perdemos es un dolor tremendo."

Iguales motivaciones alientan a Dianelis Ortega Pérez, especialista en Neumología, quien durante siete meses trabajó en Zona Roja en Panamá, y vino hasta aquí con el compromiso de salvar, aun en las más complejas situaciones.

Hasta la fecha permanecen aquí alrededor de 440 profesionales de la Salud, entre médicos y enfermeros, refuerzo indispensable que garantizará sortear con éxito la desescalada en el contagio, más cerca ahora con el inicio del proceso de vacunación escolar.

Se realiza acto de despedida y reconocimiento a otra de las brigadas que culminan la tarea en #CiegodeAvila, sin...

Posted by Misión Médica Cubana en Venezuela on Sunday, September 12, 2021


Comentarios  
# Barbaro Martínez 13-09-2021 16:32
Muchas gracias por la labor realizada.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar