Celebran día del archivero cubano en Ciego de Ávila

Se festeja cada 3 de noviembre, en honor al nombramiento oficial del Capitán del Ejército Libertador Joaquín Llaverías Martínez como director del Archivo Nacional de Cuba

 archiverosArchivo Histórico Provincial/Facebook La preservación de la memoria histórica y la conservación del patrimonio cultural de la nación serían imposible sin el trabajo anónimo y consagrado de los archiveros que, a lo largo del país, se dedican a proteger y restaurar valiosos fondos documentales.

Con el objetivo de reconocer ese aporte, el Archivo Histórico Provincial José Ambrosio Gómez Cardoso acogió este jueves una jornada de celebración, en ocasión del Día del Archivero Cubano, que se festeja cada 3 de noviembre, en honor al nombramiento oficial del Capitán del Ejército Libertador Joaquín Llaverías Martínez como director del Archivo Nacional de Cuba.

Como parte de las actividades se realizó el taller “Los Archiveros y la Historia en el siglo XXI, retos y perspectivas”, en el que se destacaron los aportes de Llaverías Martínez a la conservación y difusión de la papelería guardada en el Archivo Nacional de Cuba, y su incansable labor en la formación de archiveros.

Las especialistas Maritza Robert y Teresa Abad abordaron las fases por las que transcurre la documentación, en tanto el especialista Lester Armenteros explicó el proceso de conservación y restauración.

En ese contexto se realizó la exposición de las colecciones personales donadas a la institución por José Martín Suárez Álvarez y Mauro Félix Omar Martínez Arcia, dos avileños que han contribuido desde su labor al desarrollo de la cultura cubana.

El máster en Ciencias Ángel Cabrera Sánchez, Historiador de la Ciudad y especialista del Archivo Histórico Provincial, tuvo a su cargo la presentación de la segunda versión ampliada del libro Fondos Documentales de Identidad Avileña, que estará disponible también en aplicación para móviles.

Por su gestión investigativa y conservación documental, el colectivo del Archivo ha recibido diversos reconocimientos, entre los que figura el Premio Raíces, que confiere la Asociación de Pedagogos de Cuba.

• También le puede interesar


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar