Capacitan a trabajadores avileños para reapertura del turismo

Más de 2 000 trabajadores del turismo fueron capacitados en las dos últimas semanas en la provincia de Ciego de Ávila, como parte del proceso de preparación de cara a la reapertura del destino Jardines del Rey a visitantes extranjeros.

Entre estos se incluyen los empleados de Marina Gaviota, quienes esta semana recibieron en Morón una conferencia introductoria sobre protocolos de salud que deben implementar en lo adelante.

Lea la opinión de Invasor sobre la reinserción de Cuba en el turismo internacional tras la pandemia.

Jorge Raúl Perera, director de la instalación extrahotelera, explica que, como consecuencia de las nuevas medidas, a la rutina de trabajo normal en la Marina se le introducen cambios en función de preservar la salud de clientes y trabajadores.

"Se hace énfasis en que se instalen áreas de desinfección a la entrada de los locales y en todas las embarcaciones, con instrumentos de limpieza y soluciones a base de alcohol o hipoclorito de sodio. Además, todos los trabajadores deberán llevar el nasobuco, a pesar de que en esta segunda fase no es obligatorio.”

Además de extremar las medidas higiénicas, los trabajadores permanecerán siete días en la cayería norte, para luego mantenerse por siete días más en sus hogares, tras la toma de una muestra de PCR-RT.

En entrevista con Invasor, varios de los marineros y trabajadores de oficina demostraron conocer la importancia de extremar los cuidados, y de una alta percepción de riesgo, basada en que no les preocupa solo su salud, sino también la de sus familias.

Yaumara Álvarez Mirabal, directora del Centro de Capacitación, declaró que en los últimos 15 días se han impartido cerca de 50 conferencias, en las que han participado laborantes de los hoteles de la cayería, marinas, tiendas, transporte obrero, campismo y la sucursal avileña de Islazul.

"Tuvimos también dos encuentros con trabajadores del sector no estatal vinculados a las casas de renta, con más del 90 por ciento de asistencia en los municipios de Ciego de Ávila y Morón. En ambos se mostraron muy interesados y los resultados fueron buenos", agregó.

De acuerdo con Ariadne Morales Rojas, licenciada en Psicología y miembro del personal de la escuela de capacitación, las conferencias son impartidas por especialistas en Psicología, personal de la Dirección de Higiene y Epidemiología en Morón y autoridades de cada una de las especialidades hoteleras o extrahoteleras en cuestión.

Respecto a los riesgos del arribo de turistas extranjeros a la provincia, Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, explicó que el protocolo de actuación incluye también la previsión de que los clientes no tengan contacto con la población, y que se realicen pruebas PCR-RT al arribo de los mismos a través del aeropuerto Jardines del Rey.

• Sobre la labor de los trabajadores del turismo durante la pandemia en Ciego de Ávila lea aquí.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar