Cambiar, palmo a palmo, la geografía del barrio

En el municipio de Ciego de Ávila, 12 comunidades muestran avances en su transformación

Con la meta de lograr mayores cuotas de satisfacción y calidad de vida en la población del municipio de Ciego de Ávila, las autoridades locales impulsaron en 2023 la transformación de cuatro barrios vulnerables y otras ocho comunidades, pertenecientes a la cabecera provincial.

De acuerdo con datos facilitados a Invasor por el Consejo de la Administración Municipal (CAM), durante el año que casi culmina se trabajó en 12 de las 23 comunidades existentes en territorio avileño. De ellas, cuatro recibieron especial atención, debido a su situación de vulnerabilidad: fueron los barrios de Las Yaguas, en el Consejo Popular (CP) Indalecio Montejo, Camino de Jiquí (CP Rivas Fraga), El Cartón (CP Ceballos) y Barrio Oriental (CP Vicente).

Además, fueron beneficiados con distintas acciones los habitantes de las comunidades Los Maceos, Tercer Frente y El Holguinero (CP Vicente); San Lorenzo y Modesto Reyes (CP Onelio Hernández); finca El Rosario (CP Alfredo Gutiérrez Lugones); La Loma (CP Ceballos) y 9 de Abril (CP Indalecio Montejo).

• También puede interesarle: Los resultados son los que cambian el barrio

Para ello, la Asamblea Municipal del Poder Popular aprobó un presupuesto de 30 millones de pesos, de los cuales se han ejecutado, hasta la fecha, alrededor de 20 millones, principalmente en labores de construcción de redes hidráulicas y sanitarias, reparación de consultorios médicos y de bodegas, y erradicación de pisos de tierra.

También se atendió por la Asistencia Social a medio millar de familias en situación de vulnerabilidad, que recibieron ayudas monetarias, módulos alimenticios y donaciones de artículos de primera necesidad.

Aylín Alfonso Fernández, secretaria del CAM, destacó el rol de los vecinos de cada localidad y de los delegados del Poder Popular en la transformación de los barrios.

“En cada acción, vemos la contribución entusiasta de la gente, que pone manos a la obra y apoya el cambio de su comunidad. Realmente, es una ayuda invaluable, porque, a fin de cuentas, es el pueblo el que conoce mejor las particularidades y problemáticas del barrio”.

Las acciones de transformación han estado, asimismo, en la agenda partidista, con chequeos periódicos y movilizaciones populares que han abrazado los barrios y su gente.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar