Rubia, con unos ojos verdes despampanantes, de cuerpo estilizado, moderna mas no extravagante en su forma de vestir, inteligente y con el trato amable que la caracteriza. Así de bella es esta fémina, quien, sin titubear, me contó parte de su historia, triste y feliz a la vez, como de novela, pero en la vida real.
Esta mujer casi perfecta y soñada por cualquier androcéntrico formado por una sociedad mayormente machista, tenía el sueño de ser princesa cuando pequeña y jugó a serlo, tuvo novios en la adolescencia, sufrió por amor, estudió una carrera universitaria, tuvo una vida como cualquier chica común.
Sin embargo, algo le decía en su interior que todo no andaba bien consigo misma, hacía feliz a todos, pero ella no lo era. Su madre era la única persona que la notaba apesadumbrada, ¡ah, y su mejor amiga!, un ser que llegó para apoyarla en tan difícil encrucijada y hoy permanece a su lado en las buena y malas.
Fue en mayo precisamente, pero muchos años atrás, cuando aceptó su orientación sexual, y en lo adelante, tuvo que vencer la discriminación de las personas homofóbicas, el impacto de este comportamiento social, y las desventajas que se generan a través de un estereotipo conductual que impone sus valores.
Tristes historias escuché esa tarde, aterradoras e increíbles para mis oídos, pero tan reales e íntimas que muchas veces se me ponía la piel de gallina de tan solo ponerme en su lugar.
Increíble cómo podemos desnaturalizarnos, pasar a ser seres crueles con nuestra propia raza, juzgar sin más argumento que el de mantener una relación socialmente construida, legitimitizada a partir de ideologías de género en las que domina el sexismo “todopoderoso”.
El miedo es un sentimiento muy serio, capaz de encerrarnos en la inacción, el sufrimiento, el dolor. Te quita el sueño, te empequeñece, invita a traicionarte y creer en el fin para justificar los medios, y, lo peor, sirve de herramienta a los desaprensivos para inculcar el temor de mirar hacia adelante, jugar con los sentimientos ajenos y las necesidades del que sufre.
Me molestaría mucho que alguien me dijera que no puedo aceptar a una persona como pareja, y sus argumentos sean los mandatos culturales, la imposición social, el pertenecer a una estructura de poder, u otros argumentos sosos que cuestionen mi vida personal y privada.
Imagínese entonces, ¿cuántos hombres o mujeres pueden estar atemorizados ante una sociedad que no acepta su orientación sexual?
Hace pocos días, estaba en una cola en el Coppelia con mi hijo menor y, delante nuestro, una niña, de más o menos nueve años, esperaba su turno con su mamá. También había un señor, que pensé era su abuelo, porque, de vez en cuando, le tiraba el pelo y se hacía el inocente cuando ella miraba, y así pasábamos el rato, entre risas cómplices, sin decir nada; hacíamos de la espera un rato menos aburrido.
De repente, pasa una chica alta, con pitusa apretado, camiseta ajustada y marcado movimiento de su cuerpo andrógino.
Muchas personas le miraron, pusieron los ojos en blanco, (sobre todo el soberano a mi lado), y se rieron indiscretamente, al punto de ponerla nerviosa, y provocar que regara por todo el piso unos documentos que llevaba en sus manos.
Mi infante rápidamente acudió a ayudarla, ella le dio las gracias casi sin mirarlo a su cara y siguió su camino a prisa.
Acto seguido, el señor “Don Pomposo” me miró, escandalizado por la acción solidaria del niño, y me dijo: “Señora, no le da miedo que su hijo sea ‘asíiiiii’”… y les confieso que tuve que respirar hondo para no ser grosera, pero mi respuesta corta sirvió de traspié: “No señor, a lo que le temo es ¡a que sea como usted!”.
Él se fue de la cola, los parlanchines cerraron su boca, y yo quedé muy tranquila con mi conciencia.
Seamos una sociedad más justa, sin etiquetas, con arquetipo de un yo superior, en otras palabras, seamos mejores seres humanos, ¿no cree?
Gala cubana contra la HomofobiaAún puedes participar de la Gala Cubana contra la Homofobia y la Transfobia!!! #ReescribeLaFelicidad #12JCCHT #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas
Posted by Cenesex on Thursday, May 9, 2019
brmh
brmh
La comunidad cubana en ese país no tardo en rechazar y denunciar semejante oprobio, sin embargo, nadie de esos grupo que tanto piden que se les respete sus derechos condenó el despreciable hecho. A propósito, quien lo hizo, viene a nuestro país con frecuencia a celebrar las jornadas contra la homofobia que se organizan.
Ya es el colmo de lo que son capaces de hacer estos depravados.
Menos mal que este año no se les dio mucha cancha en nuestro país a sus acostumbradas ¨jornadas contra la homofobia¨.
Con todo respeto mis años trabajando el tema este de la sexualidad , a mi criterio se ha ido al extremo con el mismo .Un culto hasta los gobiernos de varios países .
Cada persona debe tener su espacio en la sociedad , sea cualquiera su orientación sexual , color de la piel y su orientación ideológica , esa diversidad es el ser humano , tan diverso como el universo .
Que todo los ciudadnos tengan los mismos accesos a la educación , trabajo , salud y seguridad social .
No se habla d ela explotación y abusos de las mujeres en grandes prostíbulos y trata de mujeres y niñas para la trata de personas y el sexo .....Esto es esencial y tiene menos repercusión , de que hombres tengan sexo con hombres ....
Aquí en neustro país , se ha ido al extremo en la Educación d ela sexualidad y se ha transformado el valor amor , por el valor del dinero , la posición social , posibilidades de esa persona en disfrutar de bienes públicos y privados .
Los embarazos en la dolescencia , violencia psicológica , sexual y de género , han abierto un espacio para el no disfrute de la salud plena ...Y s econtinúa con campañas que lo que hacxen es alentar las orientaciones sexuales , las que la familia tradicionalmente no aceptan .
La sexualidad se debe modelar en nuestra siociedad , desde la cuna(familia , escuela , medios de comunicación y el entorno donde vive cada ser humano ) .La no formación de valores como el (amor a uno mmismo , familia , respeto , responsabilidad , honestidad ), no son vacunas , son características de personaliddad que se forman , no son genéticas y hoy no se trabajan adecuadamente .
Los gastos a la salud , son millonarios y los impactos negativos en abortos , regulaciones menstruales y partos de niños-as no deseadas .Si analizamos que el patrón de comportamientode parejas es de cambiso constantes y multiples , hay un gran espacio para las infecciones de tranmisión sexual y el SIDA ....Esto continúa en ascenso .
Lógico el AMOR ...esencia y no se ha trabajado lo suficiente .
Se habla mucho de diversidad ....y cómo se trabaja la diversidad ...sexual , hay que trabajar primero lo anteriormente expuesto .
Un abrazo para joven brillante como usted .
Lo que expreso que el impacto es negativo , en los indicadores de salud y bienestar en este tema .
Prof Ernesto René Salcedo R