Como suele ocurrir cada año, Ciego de Ávila calienta desde inicios de junio los motores del verano que esperan miles de familias, después de un año arduo en terrenos como los del estudio, la producción, los servicios y la defensa.
Para seguir atando cabos con suficiente tiempo, y no dejar nada para el momento de la arrancada, confluyeron en la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular un grupo de organismos que tienen responsabilidad directa en el éxito o no del programa correspondiente a los meses de julio y agosto.
Niños y niñas en piscinas para darse un chapuzónAtinada, sin embargo, resultó la determinación de abrir servicio desde mediados del presente mes en las áreas de baño, cuyas condiciones así lo permitan, incluida la indispensable presencia del salvavidas.
Consolidar lo positivo del verano anterior, limar lo que no salió del todo bien, e insertar opciones es la intención de las máximas autoridades del territorio.
• Recuerde aspectos positivos y negativos de la pasada temporada veraniega en Ciego de Ávila.
Por ello Rigoberto López Pérez, vicepresidente del Consejo de Administración Provincial, reiteró la necesidad una rigurosa organización, que permita hacer un mejor uso de los recursos disponibles, incluido el combustible, por ser un estratégico tanto para las giras artísticas nacionales y del territorio como para las excursiones y para el aseguramiento de todas las actividades.
“Lo que no debe suceder —enfatizó— es que el ómnibus llegue con el grupo musical hasta una apartada comunidad rural y sus pobladores lo desconozcan, o gastronomía no haya garantizado lo que para un momento así le corresponde.”
Los jóvenes juegan, se divierten en la temporada estivalOpciones como la excursión desde los demás municipios hacia la cabecera provincial, lo que en música y humor reserva el Teatro Principal, o el protagonismo que ya adelanta el zoológico de Ciego de Ávila, con ofertas en ascenso para chicos, jóvenes y adultos, pueden verse complementadas por nuevas alternativas, como las excursiones a Santiago de Cuba y a sitios de interés ubicados en la provincia de Villa Clara.
Acerca de ello, de la ya conocida gira del Joven Club de Computación, de las posibilidades para pasar el día en el Polo Turístico Jardines del Rey, de lo que puede acontecer en el Parque de la Ciudad de Ciego de Ávila, pero también en torno a lo que destiña los colores de un verano que ya busca un brillo superior, mantendrá seguimiento el periódico Invasor, tanto en su espacio digital como en la edición semanal impresa.