Crece aprobación de presidente de Bolivia
La aceptación del presidente de Bolivia, Luis Arce, es hoy del 47 por ciento, 11 puntos más que en el mes de junio, según la más reciente encuesta de Diagnosis, Investigación Social, Opinión y Mercado.
La aceptación del presidente de Bolivia, Luis Arce, es hoy del 47 por ciento, 11 puntos más que en el mes de junio, según la más reciente encuesta de Diagnosis, Investigación Social, Opinión y Mercado.
El proceso hacia una nueva Constitución enfrenta nuevos escollos por la decisión de la alianza de derecha Chile Vamos de desconocer los consensos alcanzados durante las negociaciones en el Congreso Nacional.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió este martes el Caso Nacional 09 para investigar los crímenes cometidos en contra de pueblos y territorios indígenas de Colombia.
La jueza María Eugenia Capuchetti trabaja en el procesamiento de Fernando Sabag y Brenda Uliarte, implicados en el intento de asesinato a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, informó hoy el diario Página 12.
Las víctimas del 11 de septiembre permanecen en la memoria de Estados Unidos, a 21 años este domingo de que cuatro aviones se estrellaran en diferentes puntos y acabaran con la vida de casi tres mil personas.
Venezuela y Colombia consolidaron esta semana que concluye sus relaciones económicas y comerciales, con el anuncio de la apertura de las fronteras entre ambos países a partir del 26 de septiembre.
La solidaridad con Cuba y la condena al bloqueo que le impone Estados Unidos están presentes en el festival político-cultural francés la Fête de l'humanité, el cual comenzó este viernes en la Región Parisina.
La reina Isabel II falleció hoy a los 96 años de edad, dejando así un largo reinado de siete décadas.
Estados Unidos está interesado en la prolongación del conflicto en Ucrania, pese a las grandes pérdidas de las fuerzas armadas de ese país, denunció el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR), Serguei Narishkin.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se pronunció contra la dictadura de un solo país en el mundo y consideró que muchas veces los conflictos no se resuelven con la paz y por ello siempre se viola el derecho internacional.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con un 44 por ciento de los votos válidos, mantiene una visible ventaja en la carrera hacia las elecciones de octubre en Brasil, según una nueva encuesta.
Venezuela afirmó que fue Estados Unidos el interesado en acercarse al Gobierno de Nicolás Maduro, pero no para dialogar en el ámbito diplomático, sino por el interés energético, publicó este lunes el portal web de la Cancillería.