Rusia denunció campaña contra RT y Sputnik
La embajada de Rusia en Washington denunció el interés de senadores estadounidenses por limitar en las redes sociales los contenidos para el público hispanohablante que transmiten RT y Sputnik.
La embajada de Rusia en Washington denunció el interés de senadores estadounidenses por limitar en las redes sociales los contenidos para el público hispanohablante que transmiten RT y Sputnik.
El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud de Bielorrusia aprobó este miércoles el uso de la vacuna cubana anti-COVID-19 Soberana Plus, lo que convierte a este país en el primero en Europa en registrar el fármaco.
El primer grupo de ocho médicos cubanos, de los 500 contratados por el gobierno de México, laborará en un hospital del estado de Nayarit, donde los recibió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil oficializó hoy durante su convención nacional en Sao Paulo la candidatura al poder del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar las elecciones de octubre.
Legisladores de Estados Unidos buscan levantar la prohibición de su gobierno de otorgar financiamiento a las exportaciones agrícolas a Cuba y abogan por expandir el comercio en ese sector.
Al ritmo de canciones patrióticas y bailes típicos, cientos de nicaragüenses y amigos de varias latitudes celebraron el aniversario 43 de la Revolución, cuyo proceso se fortalece hoy con la juventud sandinista.
El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, aseguró este martes que la operación militar especial de su país en Ucrania no tiene fecha límite para concluir.
El legado del luchador antiapartheid Nelson Mandela ocupará este lunes a la Asamblea General de la ONU, que dedicará una reunión informal en homenaje a ese líder sudafricano considerado un ejemplo a seguir.
El Movimiento Global Anti-Bloqueo a Cuba (NEMO) llamó aquí a apoyar una iniciativa a favor del levantamiento de las restricciones de viaje a la isla que se discutirá en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El asesinato de un tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) en la ciudad Foz de Iguazú, sureño estado de Paraná, por un partidario del presidente Jair Bolsonaro, sacudió la semana que concluye este sábado en Brasil.
Numerosas vallas y carteles con la frase “Señor presidente: esto es Apartheid” son hoy visibles en numerosos puntos de las ciudades cisjordanas de Belén y Ramala, a horas de la visita del mandatario estadounidense, Joe Biden.
En un nuevo desafío al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, los integrantes de la XXXII Caravana de la Amistad de Pastores por la Paz arribarán a La Habana el próximo lunes.