Gobierno de Colombia restituye protocolos para diálogos con el ELN
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, autorizó restituir los protocolos para el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en pos de avanzar hacia la paz.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, autorizó restituir los protocolos para el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en pos de avanzar hacia la paz.
Rusia y China trabajan para fortalecer la cooperación estratégica en las condiciones de la crisis ucraniana y la lucha mundial, confirmó el embajador de la nación asiática en Moscú, Zhang Hanhui.
La Policía Federal (PF) de Brasil pidió autorización a la Corte Suprema para enjuiciar al presidente Jair Bolsonaro por divulgar noticias falsas sobre vacunas anti-COVID-19, al vincularlas con la posibilidad de contraer VIH/Sida.
Más de 9500 firmas de 10 000 a alcanzar contabiliza hoy una petición al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que elimine a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.
La embajada de Cuba, el Ministerio de Turismo de la isla y su oficina para Colombia, Perú, Brasil y Ecuador presentarán en ciudades colombianas las novedades del destino #CubaUnica, confirmó este martes Marianao Fernández.
Autoridades y la prensa de China rechazaron otro viaje a Taiwán de congresistas de Estados Unidos y acusaron a Washington de buscar una confrontación, en medio de tensiones por la reciente visita allí de Nancy Pelosi.
Colectivos, personalidades y autoridades de Colombia reciben con satisfacción los anunciados diálogos del gobierno de Gustavo Petro con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para alcanzar la paz.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ampliar las voces de las mujeres indígenas, lo que resulta fundamental hoy si se quiere lograr un futuro justo para todas las personas.
Ante miles de personas, en un acto histórico, Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de las fuerzas progresistas y de izquierda en Colombia.
China anunció sanciones contra la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, como parte de la respuesta a su visita a Taiwán.
La incertidumbre caracteriza la expectativa sobre la realización de un interrogatorio de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, al presidente peruano, Pedro Castillo, debido a una controversia sobre el escenario de la diligencia.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acusó a Estados Unidos de ser el mayor destructor de la paz en la actualidad al aferrarse a los actos de intimidación contra las naciones del mundo.