La reina Isabel II falleció hoy a los 96 años de edad, dejando así un largo reinado de siete décadas.
"La reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana", comunicó el Palacio de Buckingham.
La noticia sobre el delicado estado de salud de la reina Isabel II había paralizado desde temprano a Londres, que se mantenía a la expectativa.
Poco después del mediodía de este jueves se informaba que la monarca de 96 años se encontraba bajo supervisión médica en el castillo de Balmoral, Escocia.
A lo largo de su vida, la reina Isabel II presenció varios hitos históricos como la Segunda Guerra Mundial, la depresión posguerra en Europa, el desmoronamiento del Imperio británico, la Guerra Fría, el levantamiento y la caída del Muro de Berlín, al igual que la desintegración de la URSS y las nuevas tensiones en el mundo, entre otros acontecimientos.
La soberana gozaba de poderes que muchos monarcas europeos ya perdieron. La historia de su vida es un testimonio de los cambios que ha experimentado tanto el mundo, como la actitud hacia la institución de la monarquía a lo largo del siglo XX.
Con profundo pesar hemos conocido del fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II. En nombre del pueblo y del gobierno cubanos, le expreso las más sentidas condolencias a Su Alteza Real, el Príncipe Carlos, al resto de la Familia Real y al pueblo y gobierno británicos. pic.twitter.com/JoD0060xDv
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 8, 2022
Con motivo del fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II, expreso las más sentidas condolencias a la Familia Real, al gobierno y pueblo británicos. pic.twitter.com/J2jl0J7Fli
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 8, 2022
• Con información de Prensa Latina y RT en Español