José Ambrosio Gómez Cardoso: Hombre luz

A 120 años del fallecimiento del General José Ambrosio Gómez Cardoso, principal exponente del mambisado avileño, su pueblo lo recuerda con orgullo

José Ambrosio “Soldado que sirve a la patria sin condiciones.” Así, en pocas palabras, se autodefinió el General de Brigada del Ejército Libertador José Ambrosio Gómez Cardoso, en carta enviada el 25 de septiembre de 1898 al Generalísimo Máximo Gómez Báez.

Su accionar independentista demostró que fue consecuente con esa forma de pensar. Estuvo en el Grito de Piedras, el 8 de noviembre de 1868, primer alzamiento independentista de los avileños, a menos de un mes del de Carlos Manuel de Céspedes, en Oriente. En el campo de batalla ascendió desde soldado hasta General. Combatió en las batallas de las Guásimas y Palo Seco, en los combates de Pitajones y Lázaro López, y en el exitoso asalto a Ciego de Ávila.

Con valentía e inteligencia, así como con gran conocimiento del teatro de operaciones, dirigió dos de las principales unidades del Ejército Libertador que combatieron en el territorio avileño, integradas por un elevado número de combatientes del mismo: el Regimiento Castillo y la Brigada de la Trocha, que tantas páginas de heroísmo protagonizaron, como la carga al machete en los potreros de la finca El Pasto (1876) y el combate en el potrero Las Tasajeras (1897), al oeste y sur, respectivamente, del poblado de Ciego de Ávila.

Con su brigada contribuyó al éxito de la Campaña de la Reforma, realizada por el General en Jefe en territorios espirituanos y avileños (1897), al cumplir su orden de custodiar las municiones en las zonas más inmediatas a La Trocha por su lado este, y de remitirlas a través de ella, ya fuese mediante pequeños grupos encabezados por destacados patriotas como Simón Reyes Hernández, El Águila de la Trocha y Tranquilino Cervantes, o con fuerzas a su mando.

• Invasor le propone: El escenario real de la Campaña de La Reforma.

Su fidelidad fue incondicional al ilustre dominicano-cubano Máximo Gómez, acompañándolo en momentos transcendentales de la Guerra de los Diez Años y la Guerra Necesaria: el primer cruce de la Trocha, el 6 de enero de 1875; el asalto de Ciego de Ávila, el 26 de mayo de 1876; el cruce hacia el este de La Trocha a causa del regionalismo en Las Villas, el 4 de noviembre de 1876; en los amargos momentos en que recibió las primeras noticias sobre la caída del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y su ayudante Panchito Gómez Toro; y en la última carga al machete pura, la noche del 26 de diciembre de 1896. Con igual dedicación y efectividad desempeñó los cargos de Jefe de Comunicaciones y de Confidencias al este de La Trocha.

José Ambrosio Gómez Cardoso, nacido en la ciudad de Camagüey el 8 de diciembre de 1829, falleció en la actual capital provincial el 24 de abril de 1901. ¡Honor y gloria al Brigadier! ¡Hombres como él dan luz y fortaleza a los cubanos dignos que hoy defendemos a Cuba del norte revuelto y brutal, y de los mercenarios y anexionistas de nueva fachada!


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar