Exponen documentos de patriota avile؜ña en Archivo Provincial

clotilde agueroCortesía del Archivo Histórico ProvincialEn perfecto estado se conservan estas fotos de Clotilde Agüero Cepeda (1872-1947)Como las abejas obreras que vuelan y revuelan, porque el néctar que espera en las flores merece un destino mejor, andan en su colmena los trabajadores del Archivo Histórico Provincial Brigadier José Ambrosio Gómez Cardoso, justo cuando se acerca el Día Internacional de los Archivos.

Y con la certeza de que no hay jolgorio más necesario que la constancia en cada jornada, exhiben hasta este miércoles en la Sala de Lectura de la institución, valiosos documentos de la insigne patriota avileña Clotilde Agüero Cepeda, a propósito del aniversario 151 de su natalicio.

El paso del tiempo no ha podido borrar las líneas que desde una máquina de escribir reflejaron, en los años 30 del pasado siglo, el emocionado testimonio de la maestra de instrucción pública, expuesto a los visitantes desde el pasado día 5 de junio.

Fragmento del documento

Y entre la añeja papelería sobresale, en una esquina de la exposición, una muestra documental de la bandera que confeccionara para corresponder a una petición de José Martí y que ondearía en el trascurso de la invasión mambisa.

Es solo una parte del fondo documental que protege el centro y abarca información gráfica y documental de la patriota que vio la luz el 3 de junio de 1872.

Se encuentra en el Archivo Histórico Provincial del 5 al 7 del presente mes, exposición sobre Clotilde Agüero Cepeda, en...

Posted by Archivo Historico Provincial Ciego de Ávila on Monday, June 5, 2023

Por estos días, y entre otras acciones, el colectivo prepara dos colecciones personales que recogen documentos originales y en buen estado de conservación de los avileños Mauro Félix Omar Martínez Arcia y Esteban Alberto Chinea Martín.

“La que corresponde a Martínez Arcia ya se ha beneficiado con todo el proceso de digitalización e informatización, paso previo que habitualmente asumimos, para que los interesados puedan acceder al conocimiento de aspectos significativos de personalidades y organizaciones del territorio”, precisó a Invasor Yeraldín Quiñones Bocarelli, especialista principal del Grupo de Servicios Informativos en el centro.

Mediante los archivos, países, organizaciones y entidades del mundo investigan y resguardan la memoria histórico-cultural, facilitan el acceso a la información pública y fomentan la transparencia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar