Combatientes avileños de la Batalla de Cangamba rememoraron aquella gesta al cumplirse cuatro décadas de la victoria
“Yo sentía que defendía una parte de Cuba. Esa era una parte de Cuba”. Bastan estas palabras para que Luis Guillermo Pérez Rojas exprese cuánto representaba aquel combate a más de 10 000 kilómetros de casa.
Con dos hijos pequeños, veintitantos años, una carrera como pelotero, Juan Poll tuvo que enfrentar la guerra cuando apenas su “experiencia” había sido el cumplimiento del servicio militar. “Pero no podía decir que no, porque allí estaban mis hermanos desde antes, en defensa de una causa justa. Porque realizar una misión internacionalista es lo más sagrado que puede hacer un ser humano”.
A 40 años de la Batalla de Cangamba ―desarrollada en la localidad angoleña de igual nombre, del 2 al 10 de agosto de 1983, en la que los cubanos y las Fuerzas Populares de Liberación de Angola enfrentaron los ataques de la Unión para la Independecia Total de Angola―, esas son las historias que se escucharon en la sede de Ciego de Ávila de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
• Lea: El viento entre las piedras
Ángel Cabrera Sánchez, historiador de la ciudad de Ciego de Ávila, resaltó durante el intercambio que estas hazañas no pueden olvidarse, en un contexto donde por redes sociales de Internet y demás plataformas digitales intentan destruirles la moral a los revolucionarios y también la memoria histórica de Cuba.
En tanto, el jefe de la Región Militar de la provincia, primer coronel Israel Cubertier Valdés, añadió que la actitud de los internacionalistas cubanos debe constituir siempre una muestra de heroísmo y de resistencia a quienes se forman como soldados de la Patria y al pueblo en general.
Propicio fue el espacio para proyectar el filme bélico Kangamba (2008), del director Rogelio París; un capítulo de la serie documental Caminantes, del realizador Néstor Labrada y producido por Televisión Avileña (2008), y recordar la misiva que envió entonces el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro: “Que Cangamba sea un símbolo imperecedero del valor de los cubanos y angolanos. Que Cangamba sea ejemplo de que la sangre de angolanos y cubanos derramada por la libertad y dignidad de África no ha sido en vano”.
Fragmentos de la carta de Fidel Castro: 7 de agosto de 1983