Retoños que echan raíces
Un proyecto de desarrollo local convierte al bambú en objetos utilitarios ecológicos y sostenibles.
Un proyecto de desarrollo local convierte al bambú en objetos utilitarios ecológicos y sostenibles.
En el chequeo del Programa de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en Ciego de Ávila, presidido por Salvador Valdés Mesa, se aprecian por debajo de lo requerido cultivos rústicos y el acopio de leche de vaca.
Con la reapertura este viernes de los servicios de comercio y gastronomía en ocho provincias, entre ellas Ciego de Ávila, Cuba comenzó la vuelta a la normalidad.
Es urgente tener, en la mayor brevedad y profundidad posibles, un retrato de los problemas por cuenta de los cuales, en Cuba, hay personas en desventaja y que necesitan ayuda.
Aunque se requiere financiamiento, los trabajadores de la UNE no se detienen y continúan en la búsqueda de soluciones utilizando las potencialidades de la industria nacional y la inventiva.
¿Son efectivas las medidas adoptadas en Ciego de Ávila para evitar aglomeraciones en los puntos de venta de gas licuado?
Interés de potenciar la presencia en la red comercial en moneda libremente convertible (MLC) no solo de las entidades estatales, sino también de las formas de gestión no estatal
Trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Ciego de Ávila montan 12 nuevas bombas en estaciones de bombeo.
Invasor amplia informaciones sobre el recorrido de Roberto Morales Ojeda, durante su visita a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Industrial Ceballos.
La recuperación de capacidades de ingreso y la adquisición de nuevos equipos posibilitan incrementar la calidad de los servicios en el Hospital Provincial Roberto Rodríguez, del municipio de Morón.
Con la readaptación de los protocolos higiénicos-sanitarios en la llegada y transportación de visitantes, Cuba se alista para la apertura de sus fronteras y el reinicio de las operaciones turísticas.
Apegada a su encargo social, la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Ciego de Ávila trabaja por mejorar los procesos de atención a la población.