Más que una intervención puntual para solucionar los problemas de comunidades alejadas de los principales centros urbanos, como Punta Alegre —en el municipio de Chambas—, se necesita, sobre todo, de constancia en el trabajo gubernamental, de la integración entre instituciones y de la participación consciente de la población. Eso de "sacarle presión a la caldera" en ocasiones puntuales no debe ser la tónica, no trae buenos resultados.
Ese emplazamiento costero del norte avileño, bañado por las aguas de la Bahía de Perros y bordeado por colinas repletas de yeso, todavía tiene a la vivienda como la principal preocupación de sus pobladores tras años del paso de un devastador huracán, aunque también temas como la reparación de viales, el abasto y la calidad del agua, son parte del sentir de sus electores.
Se precisa coordinar las reparaciones para que el impacto de las afectaciones abarque el menor tiempo posible
Algunos con todos los materiales en su poder no avanzan lo suficiente. Las causas son diversas
Otros disfrutan de una vivienda más confortable que la destruida por el ciclón
Muchos techos dejan constancia de la resistencia o no a los vientos del huracán
La escuela primaria América Latina recibirá beneficios constructivos
Se labora en la planta potabilizadora para dar al pueblo agua de mayor calidad
Desde pequeños el mar se cuela en la sangre de los puntalegrenses
Devolverles vida al muelle y a la economía familiar
La pesca fue fructífera
Remembranzas de un litoral