Comenzó Ciego de Ávila su siembra de papa
Ciego de Ávila comenzó este miércoles la siembra de papa con semilla nacional de las variedades Atlas y Manitou en 60 hectáreas de la empresa La Cuba.
Ciego de Ávila comenzó este miércoles la siembra de papa con semilla nacional de las variedades Atlas y Manitou en 60 hectáreas de la empresa La Cuba.
Iyolexis Correa es demasiado cauta como para pronosticar una recuperación del sector del Turismo en la provincia de Ciego de Ávila y el país, pero cuando pormenoriza indicadores no soslaya que, tras casi dos años de pandemia, el panorama de hoy no está nada mal.
Aunque será una zafra de menores proporciones respecto a varias precedentes, la productividad y eficiencia deben ganar enteros ahora bajo una nueva estructura empresarial.
En la Empresa de Productos Lácteos de Ciego de Ávila, el transcurso de las primeras tres semanas del mes demostró que los números oscilan en una cuerda floja.
No sólo de los bolsillos y los platos, la producción de cárnicos en Morón, Ciego de Ávila, se “escurre” de los planes y las esteras de las industrias. Invasor va tras su huella.
La convocatoria saluda el 62 aniversario del primer trabajo voluntario en Cuba, convocado por el Che.
Potencia producción de abonos orgánicos la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción de Vegetales, de la Empresa Agroindustrial Ceballos.
En octubre, la Empresa Agropecuaria de ese municipio, perteneciente al grupo Tabacuba, pasó de tener pérdidas por más de tres millones de pesos, a operar con más de tres millones, de utilidades.
En Chambas se incumple la circulación mercantil minorista, varias entidades con importante peso en la economía reportan pérdidas, y las producciones agropecuaria y azucarera pueden aportar mucho más.
En septiembre comenzaron a funcionar las oficinas de trámites para hacer más expedito el perfeccionamiento de esta forma de gestión.
Con la nueva estructura empresarial azucarera emprendida recientemente en Cuba, se busca una fórmula que concede mayor independencia a los ingenios y presagia una mejor coordinación con la agricultura cañera.
En áreas de la Empresa Agropecuaria La Cuba ya se han cometido 38 hechos delictivos, de enero a noviembre, y aun así Carlos Blanco, director de esa entidad, asegura que los números no describen la magnitud del problema.