Economía

Con el objetivo de propiciar la interacción entre actores estatales y no estatales de la economía, los encadenamientos productivos con la industria turística, la exposición de productos y servicios ofertados en Ciego de Ávila y la firma de contratos y otros acuerdos comerciales, comenzó este miércoles la Primera Feria Provincial de Negocios, bajo el lema “Latir de sueños y realidades”.

En la más reciente reunión con los gobernadores del país, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, reiteró que la implementación de las medidas anunciadas recientemente “es una tarea a la que nos vamos a dedicar todos y, para ello, es preciso actualizar los sistemas de trabajo del Gobierno”.

El Gobierno cubano anunció un grupo de medidas dirigidas a revertir, a partir de 2024, la compleja situación económica del país, que permitan fortalecer el rol de los actores económicos, incrementar la producción y exportación de bienes y servicios, captar divisas y redimensionar el mercado cambiario.

Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, informó este miércoles que, debido a las limitaciones en la disponibilidad de divisas y combustibles, no resulta posible alcanzar en 2023 el crecimiento económico proyectado del 3 por ciento del Producto Interno Bruto a precios constantes.

Relacionados

Del mismo autor