Ventas y otras realidades “netas” en Ciego de Ávila
Diciembre ha sido y es vital para el cumplimiento de las ventas netas: uno de los indicadores directivos (básicos) dentro del plan de la economía.
Diciembre ha sido y es vital para el cumplimiento de las ventas netas: uno de los indicadores directivos (básicos) dentro del plan de la economía.
Sin que genere expectativas engañosas, el ascenso previsto en la producción de envases de hojalata para productos alimentarios, debe generar mejores condiciones en 2018 para la producción industrial de alimentos en Ciego de Ávila.
La orden de arrancada de la campaña azucarera 2017-2018 en Ciego de Ávila debe darse en las próximas 48 a 72 horas.
Resiliencia le llaman los científicos a esa capacidad de recuperarse. Trabajo duro, le llaman los guajiros.
El destino turístico Jardines del Reymantiene atractivas propuestas para finalizar el 2017.
En la Agricultura sobran los tropiezos y, también, los esfuerzos. Pero todavía no sabemos ante cuál de los dos casos estaremos en Ciego de Ávila, porque solo el 58 por ciento de lo que debía plantarse ha ido al suelo.
Autoridades turísticas cubanas manifestaron este viernes su interés de consolidar la planta hotelera, de manera que permita incrementar la ya creciente espiral de los viajes hacia esta Isla.
Con récord en el número de visitantes durante 2017, Jardines del Rey se reafirma como unos de los destinos turísticos más promisorios y dinámicos no solo de Cuba, sino también del área del Caribe.
Los trabajadores de la Empresa Agropecuaria La Cuba realizan verdaderos esfuerzos para, en medio de tanta humedad, adelantar todo cuanto sea posible la siembra de los llamados cultivos de ciclo corto.
Para que los vehículos particulares de Ciego de Ávila caminen necesitan, por supuesto, combustible. Hay dos formas de obtenerlo: comprándolo en los servicentros o en el mercado negro. Si le decimos que hasta septiembre el promedio de ventas de CIMEX era de apenas 122 litros de diesel diarios, usted podrá sacar sus propias conclusiones.
En breve Invasor volverá sobre un tema en el que los pasos hacia el desarrollo local caminan en sentido contrario
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en diciembre de 2016, al concluir la sesión ordinaria, llamó a identificar las causas que originan el desvío y robo de combustibles en las entidades del Estado.