Empresa Agroindustrial Ceballos diversifica sus producciones (+Post)
Adaptación, instalación y puesta en marcha de un paquete tecnológico en la Empresa Agroindustrial Ceballos, de Ciego de Ávila.
Adaptación, instalación y puesta en marcha de un paquete tecnológico en la Empresa Agroindustrial Ceballos, de Ciego de Ávila.
El normal desarrollo de la campaña azucarera 2017–2018 se ha visto afectado, en los últimos días, por el desacostumbrado régimen de lluvias que se ha presentado en las áreas cañeras y, en general, en toda provincia.
Las propuestas del Grupo extrahotelero Palmares, en Ciego de Ávila, continúan en la presente temporada alta en sus instalaciones, con una mejor imagen y confort para recibir a los turistas.
Al completar 852 hectáreas, este 11 de enero, Ciego de Ávila dejó plantada toda la papa prevista para la campaña de siembra del tubérculo.
Que Cuba haya logrado atraer en 2017, y por vez primera, un capital foráneo superior a los 2 000 millones de dólares, fue, quizás, una de las noticias más halagüeñas en un año signado por limitaciones financieras, el recrudecimiento del bloqueo estadounidense y el efecto costoso de eventos meteorológicos.
El yacimiento de yeso de Punta Alegre, perteneciente al municipio avileño de Chambas, constituye uno de los mayores orgullos de esa región, aunque sus condiciones distan mucho para realizar una adecuada explotación de la materia prima.
A pesar de estar entre los más afectados por el huracán Irma, en Cuba, los pobladores de Punta Alegre garantizaron más de 56 400 toneladas de yeso a la industria nacional del cemento.
Con poco más de 200 hectáreas pendientes, la siembra de papa en Ciego de Ávila enmarca su segmento de cierre durante estas primeras jornadas de enero.
Con el propósito de alcanzar un mayor nivel de eficacia y eficiencia, tanto en la operación de las plantas industriales como en la cosecha cañera, en la provincia de Ciego de Ávila concluyeron un grupo de cursos provinciales de capacitación.
Al rebasar las 800 toneladas de azúcar, el central refinería Ecuador cumplió, desde el pasado sábado 30 de noviembre, el plan de producción correspondiente a la llamada zafra chica, de la actual contienda.
La importancia de la acertada labor sindical en cada centro de trabajo para aumentar la eficiencia que posibilite un mayor aporte a la economía fue ampliamente debatida en el Pleno del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Ciego de Ávila.
Tras una exitosa arrancada, con un día de antelación a lo programado, el central refinería Ecuador continúa ofreciendo muestras del rigor con que transcurrieron sus preparativos, a pesar del tiempo, recursos y energías que debió poner, de forma paralela, para superar los daños causados por el huracán Irma.