Producir más, exigencia de un 3 de octubre
Una comitiva de alto nivel presidió el acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario y recorrió escenarios claves de la producción agropecuaria en Ciego de Ávila.
Una comitiva de alto nivel presidió el acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario y recorrió escenarios claves de la producción agropecuaria en Ciego de Ávila.
En los últimos cinco meses, el índice de precios al consumidor ha mostrado una tendencia a la desaceleración del crecimiento mensual; si bien este indicador evidencia la consolidación del sistema de enfrentamiento a precios abusivos y especulativos, persisten las violaciones en todo el país.
Es ese un asunto que tiene un seguimiento constante en cada reunión ordinaria del máximo órgano de Gobierno, el cual en esta ocasión evaluó todo lo que se ha hecho entre la segunda quincena de julio y el 19 de septiembre.
Aún en medio de la compleja situación económica del país, el Estado cubano, junto a los gobiernos territoriales, busca alternativas que garanticen una dieta balanceada y una estabilidad alimentaria a quienes permanecen en estado vulnerable o cuentan con ingresos muy bajos.
La Empresa Agroindustrial Enrique Varona trabaja desde el 2022 para arrancar con el esquema de elaboración de meladuras, y después de varias pruebas en la maquinaria interna del central, se prevé comience la producción en la primera quincena de octubre.
Se trata de una decisión conjunta del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y el Ministerio de la Agricultura.
El inicio de la XVI Comprobación Nacional al Control Interno incluye la realización en Ciego de Ávila de nueve acciones de control, siete de ellas a entidades del Turismo y el resto a suministradores del sector.
El hotel Iberostar Daiquirí, con una estupenda ubicación en primera línea de playa en Cayo Guillermo, en el destino turístico Jardines del Rey, deja huellas en cada visitante.
La Comprobación tendrá un enfoque educativo y preventivo en la batalla contra el delito y la corrupción, y se espera un resultado positivo en las organizaciones objetos del control.
La inserción de nuevos actores en el entramado de la economía, tiene un impacto significativo en el desarrollo territorial, no solo por el aporte monetario al presupuesto, sino también por la repercusión social en las comunidades donde están enclavados.
En lo que resta de 2024, los trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros de Ciego de Ávila pretenden consolidar la mayor área sembrada en la historia de la provincia.
La participación de los campesinos avileños en cada proceso que se realizará en la base, será crucial para llegar al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).