Augurios favorables para la cosecha de papa
A pesar de los inconvenientes, el 87 por ciento del área prevista en el plan de siembra de papa de la provincia de Ciego de Ávila ya recibió las simientes.
A pesar de los inconvenientes, el 87 por ciento del área prevista en el plan de siembra de papa de la provincia de Ciego de Ávila ya recibió las simientes.
Los dividendos que reporta la estable sincronización con la Bioeléctrica aledaña y el crecimiento de la intensidad y el ritmo económico-productivo, matizan las acciones en la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciro Redondo.
Con producciones diversas y de calidad, la Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila (Avilmat) respaldó los programas inversionistas en el destino turístico Jardines del Rey.
Aunque las estadísticas reflejen un crecimiento del año pasado a este en la comercialización de productos agrícolas, la demanda es aún mayor. El cumplimiento hasta el momento del plan de la campaña de frío al 101 por ciento es insuficiente porque sigue por debajo del potencial de la provincia.
Que en el sureste de la provincia de Ciego de Ávila los campesinos y cooperativistas del municipio de Baraguá han trabajado duro, muy pocos lo ponen en duda, pero tampoco escapa a la percepción popular que el camino desandado es apenas el inicio de una marcha rumbo a la eficiencia organizacional
Aportarle materia prima al central Ciro Redondo, el único de la provincia inmerso en la molienda, es el propósito que materializan las unidades productoras y estructuras cañeras del municipio de Baraguá.
El futuro inmediato dará cuenta del fin de un letargo que ya abarca un sexenio de intentos más o menos fallidos en Ciego de Ávila, o de un discreto despertar que repercuta en la calidad de vida de los productores y en las entregas del endulzante a la canasta familiar normada y al balance nacional.
Los avances, deficiencias y retos, como resultado del ejercicio de la más alta fiscalización al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), se abordaron ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, reunida en el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura.
Para 2025 Cuba prevé un crecimiento del uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes, subrayó hoy Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, al intervenir en el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, presentó, en el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, el anteproyecto del Presupuesto del Estado para el año 2025.
Cuba tendrá como prioridades de trabajo en 2025 avanzar en la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional y la implementación de un mecanismo de asignación, gestión y control de las divisas, informó hoy el primer ministro Manuel Marrero.
El gobierno de Cuba aplicará modificaciones en el sistema cambiario, anunció hoy el Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).