Un ambiciosos proyecto aplican productores de Ciego de Ávila para completar más de 17 mil hectáreas de frutos tropicales antes de que concluya el 2020 y duplicar así las plantaciones actuales de piña, guayaba, mango y guayaba.
Al cierre del año anterior había en tierras avileñas más de nueve mil hectáreas de esas especies, a pesar de los daños del huracán Irma, que también afectaron la papaya, el coco y el aguacate, especialmente en la Empresa Agroindustrial Ceballos (EAC) y áreas campesinas.
El programa se enmarca demás en la aplicación de la agroecología con el empleo de viveros tecnificados y posturas de calidad, todo ello aprovechando los recursos disponibles y la contribución de especialistas de la Unidad Empresarial de Base de Sanidad Vegetal para eliminar insectos o plagas y aumentar la fertilidad de los suelos.
En opinión del ingeniero Wilver Bringas Fernández, director de la EAC, desde hace varios años sus trabajadores y técnicos protegen los suelos con abonos orgánicos, fomentan la biodiversidad y se desarrolla en algunas de sus plantaciones el ganado ovino-caprino y otras especies.
A la par del plan puesto en marcha se prioriza la siembra de la piña MD-2 y la Española Roja, a fin de alcanzar dos mil hectáreas entre ambas para incrementar las entregas al turismo y también la exportación de la primera de esas especies, introducida en 2012 en Ciego de Ávila con híbridos de Costa Rica.
El pasado año la provincia avileña solamente acopió siete mil 700 toneladas de la dulce fruta, cantidad muy por debajo de las necesidades, por lo que hubo que trasladar algunos volúmenes de Villa Clara para Ciego de Ávila.
Reinaldo de Ávila Guerra, ingeniero al frente de este cultivo en el sur de la provincia, precisó que la MD-2 requiere atenciones culturales exactas, buen drenaje, nivelación de los suelos, sistemas de irrigación, fertilizantes, herbicidas y pesticidas, pero sus rendimientos pueden llegar hasta 80 toneladas por hectárea, cuatro veces más que la otra variedad.
El sector agropecuario de la provincia dispone de 14 pequeñas industrias y un combinado, donde se elabora la reina de las frutas en conservas, jugos, néctares, rodajas y segmentos en almíbar, destinados al turismo, los mercados locales y otros centros.
pregunte en dependencias de frutavila el por que no habian GUAYABAS y la contesta fue que las que se estanba priorizando la produccion de barras de este dulce por que su GANANCIA es mayor.
brmh
1.El melón .Melón de castilla
2.La sandía o melón de agua
3.El Maracuya .
4.La papaya o fruta bomba .
5.El rescate de:Guanabana , anón , chirimoya , tamarindo , mamey colorado , ciruelas distintas variedades , nispero , coco , naranja , toronja , limón , marañón, canitel y granada etc .
6.Tengo la impresión con toda franqueza , que las frutas exóticas mencionadas , por ser de díficil rescate , se amplian las hectareas en las más fáciles de lograr y no son las más beneficosas para la salud ....
Aquí añado , que un buen programa con sanidad vegetal y campesinos , se podría lograr el rescate histórico de frutas autóctonas casi desaparecidas , que solo nuestros niños -as conocen de libros , por una estrategia equivocada y tala indiscriminada de nuetros frutales en la provincia ....Se han acabado las arboledas de frutales ...
CON LA CIENCIA Y LA TÉCNICA ARTICULADAEN , ES ESENCIA DE RECUPERAR LOS FRUTALES EN NUESTRAS TIERRAS , MERCADOS , E IR DESTERRANDO EL ABUSO DE LOS PRECIOS , POR CUALQUIER FRUTAS EXÓTICA MENCIONADA ANTERIORMENTE ...
Esto lo necesita la provincia ,,,,,solo con inteligencia , trabajo sostenido y una política acertada en motivación d eprecios asequibles , se logrará estos sueños ....
Cuando abrir mis ojos en esta provincias ,,,,sobraran estas frutas ....y ya es super exótico verlas y degustarlas ....Qúe ha sucedido ...
Prof Ernesto René Salcedo Rocha
cuantas se lograron ?
cuanto dinero y tiempo se tiraron ?
luis.
podriamos abrir un debate en INVASOR DIGITAL,[ ya ha existido en otros espacios nacionales]de como un cubano de a pie puede incorporarse con proyectos beneficiosos para la socieda.
sepa usted que este servidor escribio y propuso al citma, a cultura municipal y al gobierno en el municipio un proyecto socio cultural ecologico que ademas pudiera ser de DESARROLLO LOCAL en el area de la turbina y la zona y te soy sincero ,el BUROCRATISMO es BRUTAL ,no existe dispociciones juridicas en CUBITA la BELLA para que personas naturales puedan intervenir en muchos aspectos de la SOCIEDAD.
ahh , por dicho proyecto y ejecucion que ademas no tenia que ser yo, si este era el ostaculo yo lo donaba,no pedia ningun dinero .tu sabes por que lo hacia,pues porque amo a esta ciudad ,ciego de avila.
luis, con toda sinceridad te recomiendo leer un libro que se llama.
ernesto guevara,mas conocido por el che.su autor es juan carlos tabio 2.
yo lo tengo y te lo pudiera prestar.
brmh
Si usted fuese un buen lector, aunque sea de periódicos, no escribiría con tan pésima ortografía.
Me disculpa,pero yo en su lugar me sentiría avergonzado de sus errores ortográficos garrafales.
siento verguenza por mi FATAL ortografia y te confiezo que no hago nada por mejorarla.
segundo.
la lectura no hace que la ortografia sea buena,te pongo un ejemplo.
eusebio leal,quien desde niño fue un gran lector tenia muchas faltas ortograficas antes de entrar a la universidad.
la buena ortografia se aprende en edades tempranas y mediante las leyes ortograficas.
ademas esta demostrado que con la escritura digital se cometen mas errores.
para nada es una justificacion.
eulogio,disculpeme por mis faltas ortograficas
brmh
Mi padre nunca fue a la universidad porque nació antes de la revolución. A duras penas concluyó el 6to grado porque mis abuelos eran de escasos recursos, sin embargo, ha sido tanto para mí como para sus nietos un gran maestro de la lectura y la escritura.
Y como lo hizo: leyendo periódicos a diario.
Tal vez no me creas, pero conozco de otras personas con historias semejantes que tienen muy buena ortografía.
solo cuando era profesor si era muy cuidadoso pues se considera un error de contenido y tomaba muchas medidas,me ayudaba que las asignaturas que impartia eran fisica y matematica.
muchas gracias
brmh