Pleno del Partido en Ciego de Ávila revisa resultados del primer trimestre

Aunque la provincia da pasos y comienza a materializarse un cambio en el orden económico, y son visibles algunos avances, quedan potencialidades sin explotar

La inconformidad con lo logrado fue perceptible durante el análisis que, sobre los resultados económicos de la provincia al cierre del primer trimestre, efectuara el Pleno del Comité Provincial del Partido, unido al seguimiento a los acuerdos derivados del intercambio con la máxima dirección del país a inicio de 2023.

Que las ventas netas aportaran más de 3760 millones de pesos, 402 millones por encima de lo planificado para el período; que 21 empresas cerraran con pérdidas el pasado año y que hasta la fecha solo siete estén en esa situación; y que la circulación mercantil minorista muestre un sobrecumplimiento por encima del 29 por ciento, pudieran ser motivos de regocijo, pero no lo son.

Mientras la población no perciba esta recuperación en los bienes y servicios que están a su alcance, no es posible, ni justo, sentir satisfacción. Los precios siguen afectando el bolsillo y la economía familiar no muestra similares signos de recuperación.

No por gusto Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, anunció el inicio de dos procesos cuyo objetivo común es hurgar en las reservas que persisten y limitan el impacto del crecimiento de los indicadores económicos en la calidad de vida de la población.

El primero de ellos encaminado a la recontratación con los campesinos de sus producciones, sobre todo la leche y la carne; y el segundo a buscar el extra en el cumplimiento de los planes en el sector empresarial, teniendo como base la eficiencia y el ahorro.

Desde el Partido se debe continuar propiciando las rendiciones de cuenta de los administrativos, el seguimiento a las prioridades y la participación en los órganos colegiados de dirección como vías para ejercer el papel de la organización en la toma de decisiones, aspectos en los que se detuvo Izquierdo Alonso, luego de que el informe presentado ratificara que todavía los análisis en las organizaciones de base no son todo lo profundos que se necesita, y para eso resulta vital continuar la preparación tanto de las estructuras administrativas como políticas.

Y ese ha sido el reto de la Comisión Económica Provincial y sus homólogas en los municipios: identificar qué más se puede hacer en la búsqueda de eficiencia, incluyendo el uso óptimo de los recursos humanos.

Si a lo anterior se suma el imprescindible resguardo de los recursos, con una labor sistemática de prevención y control, otras de las debilidades expuestas en el encuentro, otra sería la realidad de varias empresas del territorio, entre las que figuran la Agropecuaria La Cuba, la Agroindustrial Azucarera Ecuador, la Genética Turiguanó y el Lácteo Ciego de Ávila.

Por eso, el primer secretario del Comité Provincial de Partido señaló que los análisis en los núcleos sobre el delito, la corrupción y las ilegalidades distan mucho de lo que se necesita. “La prevención es el camino”, sentenció. No solo en los centros laborales, sino, también, en los barrios, donde constituye asignatura pendiente la organización de la vigilancia revolucionaria, encargo que tienen los Comités de Defensa de la Revolución en todos los niveles.

Pese a la insatisfacción en torno a tópicos tan importantes e interrelacionados como la economía, y la prevención y enfrentamiento al delito, la provincia cierra un trimestre con incuestionables resultados, entre los que se destacan los obtenidos en las Elecciones Nacionales, en las que no solo resaltó por la asistencia a las urnas, también por la calidad del voto, todo lo cual valió para que la máxima dirección política del territorio transmitiera un reconocimiento al pueblo avileño.

“Hay que sistematizar las enseñanzas que nos dejó este proceso. La tarea principal es mantener la atención a las circunscripciones y perfeccionar el seguimiento a los planteamientos de la población”, concluyó Izquierdo Alonso.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar