La producción de huevos en Ciego de Ávila, vulnerable, por razones asociadas fundamentalmente a las disponibilidades de pienso animal, tuvo, un comportamiento favorable durante el recién concluido año 2018, que puede servir de base para la actividad avícola del territorio en el presente calendario.
Estamos hablando de más de 129 millones de huevos producidos: monto que rebasó en unos 19 millones lo programado, permitió responder un poco mejor a las necesidades de consumo y asegurar compromisos con la canasta básica y con otros destinos, incluso en el resto del país, al ser enviados más de 32 millones 600 000 unidades hacia otras provincias.
Si ello se logró sin haber tenido garantizados, en muchos casos, los insumos necesarios, 2019 no puede bajar varillas a pie de naves en indicadores que sobresalen a escala nacional, como el índice de conversión (1,43 kilogramos de pienso por decena de huevos producidos), el promedio de posturas por ave (272,67) o el costo total del millar de huevos: 486.97 pesos, factibles de ser mejorados aún, si los 976 trabajadores de la empresa se proponen seguir explotando las reservas que todavía existen.
Creada el 15 de diciembre de 1976 y dedicada, en estos momentos, fundamentalmente, a la producción y comercialización de huevos y carne de ave, la empresa avileña está integrada por tres unidades de inicio y desarrollo de reemplazo, tres de avicultura alternativa, ocho destinadas a la producción de huevos, una a comercialización, una para aseguramiento a la producción y un centro de gestión para la prestación de servicios y asesoría técnica a la base.
En un contexto económico y financiero que ha constreñido el acceso a proteínas de alta demanda, como la carne de cerdo y de ave, por solo citar dos, la producción de huevos acentúa su valor para el entorno alimentario familiar.
Trabajo muy esclarecedor para la población .
Con el mayor respeto para quienes tienelos encargos sociales de la alimentación d eneustra provincia ....Considero que valoren la proteina en pescado ....Conlas variantes que estos tiempos exigen , además la más sana ...
Ellos -as valoraran las altermnativas de pescado de la plataforma cercana ...
Cundo abri los ojos en Morón , se vendpia pescado en carretillas en toda la ciudad , precios muy bajos y las pescaderías eran particulares ...había pescado de la plataforma y el camarón pequerño barato , se utilizaba para carnada ....Hace años ....pero Ciego tiene potencialidades ....para la captura y ventas de pescado , que es más sano y asequible que las demás proteinas ..que generan mayores gastos ...
Considero que se debe diversificar los productos del mar , cuando se establice la situación sde la arina ..
Esa son mis percepción del problema de las proteinas en el territorio ....Bloqueo vamos a tener y esta adminsitración , es muy agresiva y de ella no espero solo espero endurecimeinto d emedidas para afixiarnops en lo económico , esa es la estrategia ....
Conozco el tema de combustible ....pero garantizar el balance protéico con pesaco y huevo ,,,,,es pensable y factible ..Las decisones las tomas los que tienen estos encargos sociales , CON EDUCACIÓN EXPONGO MI CRITERIO ...NADA ESTOY CRITICANDO ...
Mucha salud para usted y familia .
Prof Ernesto René Salcedo R.
A la población no se le puede estar engañando, considero que merece respeto. Esto pasa no sólo con el huevo, también con el plátano, el pescado, etc..
Yo quisiera saber dónde están esos huevos, porque cuando logramos verlos en los establecimientos de venta correspondiente es un milagro.
-Refuerza el sistema inmune por su alto contenido de selenio.
-Reduce el estrés y alivia la ansiedad por el alto contenido de aminoácidos que regulan
la liberación de serotoninas que es el neurotransmisor responsable de la relajación.
-Mejora la salud mental y ósea por su aporte de vitamina D esencial para el crecimiento, desarrollo de los huesos y protección del corazón.
-Regula las hormonas tiroideas.
-Regula los niveles de colesterol malo.
-Protege la salud de los ojos por el alto contenido de leuteinas que previenen la aparición de cataratas.
-Aporta hierro y vitaminas del complejo B esenciales para mantenernos saludables.
Es el alimento que tiene la proteína más completa, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que ningún otro alimento tienen.
Debemos consumir uno o dos huevos diariamente. Por eso es importante que lo tengamos a nuestro alcance a diario y con precios modestos.
No se concibe que no seamos capaces de tener este alimento todos los días en el comercio a sabiendas de que se estaría previniendo numerosas enfermedades.
Muy bueno y oportuno su comentario.
Haga la cuenta compañero. No debiera dejarse llevar por lo que le digan, investigue a profundidad.
Ojalá que todos podamos llevar a nuestra mesa aunque sea par de huevos día por medio.
Yo realmente no lo veo imposible.