Tal y como siempre afirmaron las principales autoridades del Partido y del Gobierno en el municipio de Baraguá, provincia de Ciego de Ávila, a medida que impulsaban nuevas obras para saludar el 26 de Julio el programa correspondiente a esa histórica efeméride no expiraría con el séptimo mes del año.
La conclusión y puesta en marcha del Polígono de Producción de Alimentos Yatobá, en su primera fase, es uno de los ejemplos que confirman la voluntad de continuar impulsando acciones y proyectos rumbo, ahora, al aniversario 62 del triunfo revolucionario.
En diálogo con Invasor, Yamilka González Riverón, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, reiteró que a pesar de la tensa situación económica y financiera, agravada por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense y por la pandemia de la COVID-19, Baraguá se mantiene trabajando en varias obras, sobre la base del concurso de distintos organismos y bases productivas asentadas en el territorio.
En ese contexto, se logró terminar la farmacia del poblado de Colorado, única que quedaba pendiente; están a mano los materiales para el correo de esa misma localidad, y prosiguen las labores en el policlínico de Baraguá y en la pizzería que, de acuerdo con lo previsto, debe comenzar a ofrecer servicios a partir de enero.
Al acelerón que recibieron los principales centros docentes antes del 26 se suma la pintura, por estos días, del Instituto Preuniversitario Urbano José Martí, para reanudar el curso escolar en mejores condiciones.
Directivos del Partido y del Gobierno en el municipio destacan que avanza la construcción de viviendas, de acuerdo con un programa que cruzó la línea del Día de la Rebeldía Nacional con más de su 50 por ciento concluido y no renuncia a ser completamente coronado antes del 31 de diciembre.
Si a ello se suma el empeño por concluir el montaje de la pizarra eléctrica que lleva el nuevo policlínico del poblado de Baraguá, para trasladar definitivamente hacia él todos los servicios; el levantamiento que tiene lugar en torno al estado de los consultorios médicos en aras del apadrinamiento por parte de organismos; así como el favorable paso que exhiben los preparativos de la zafra en el central refinería Ecuador, es obvio que el municipio no permanece estático y que nadie pasó factura de cierre a lo pendiente cuando la propia Yamilka, acompañada por Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en la provincia, dejó inaugurados un grupo de obras y de acciones constructivas el pasado 26 de Julio.
por esta vía el campesino podrá vender
de forma directa al pueblo y de esta manera atenuar la falta de alimento que existe en estos momento a consecuencia del bloqueo impuesto por usa