Afianza mediana empresa avileña nexos con el Turismo

La mediana empresa privada Mable, del municipio de Majagua, en Ciego de Ávila, dedicada a la producción de variedades de muebles y otros enseres de madera, afianza los nexos con el Turismo, lo cual es evidencia de la contribución de los nuevos actores en la economía.

Mario y Marcelo Moreno Cruz, hermanos que ejercen como carpinteros en la demarcación del Consejo Popular Orlando González, de la localidad majagüense, son los dueños de ese negocio, que en sus comienzos fue un Proyecto de Desarrollo Local.

Desde el primer semestre de 2022 Mable integra el grupo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Marcelo explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que las relaciones de trabajo las concertaron desde el año anterior con el grupo de turismo Gaviota.

En un primer momento Gaviota nos solicitó la confección de soleadores y sombrillas de guano y madera, y la reparación de 350 tableros de mesa para los hoteles Meliá Jardines del Rey y Playa Coco, en la cayería del norte avileño, añadió Marcelo.

El joven carpintero agregó que el convenio continúa este 2023, pues desde los primeros días del actual mes se dedican a reparar, pintar y elaborar mobiliario de otras dos instalaciones hoteleras de Jardines del Rey.

mable

Son dos brigadas las que se ocupan de este contrato de ejecución de obra, acá en la carpintería lo hacemos y en el polo turístico ensamblamos, precisó.

Los emprendedores de Mable también aportan a la exportación de carbón, comercializan sus producciones en la red de Comercio en moneda nacional y afianzan encadenamientos productivos con varias entidades en la provincia, como respuesta a las urgencias del país en temas económicos y financieros.

Entre esas relaciones destaca la que sostienen con el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura, el cual recibe sus producciones, como, por ejemplo, taburetes, yugos de bueyes, palos de escobas y trapeadores para comercializarlas con el sector agrícola.

Mantienen, además, acuerdos con la Empresa Universal, a la que le suministran, entre otros artículos, marcos para puertas y camas bluespring, muy demandados por la población.

Marcelo y Mario solicitaron por la Resolución 358 del Ministerio de la Agricultura 26.84 hectáreas en usufructo con fines forestales.

En esas tierras ellos crean su propio vivero mediante convenio con la entidad afín y sembrarán cedro, acacia, eucalipto, caoba, majagua, bambú y frutales, entre otros, detalló Melba Pereira Álvarez, al frente del Servicio Estatal Forestal en Majagua.

Con esas especies se beneficiarán a los siete años, pero a los tres, cuando estén logradas y alcancen más del 85 por ciento de supervivencia, se les devolverá el dinero invertido y bonificarán con el 30 por ciento, señaló Pereira Álvarez.

Mientras sus árboles crecen se favorecen de entregas que les realiza la Forestal para seguir como aserradores y carpinteros, apuntó la directiva.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar