Los grupos extrahoteleros de Cubasol se complementan en un parque temático que agrupará varias experiencias marítimas en Jardines del Rey.
Si se lee estando al tanto de las recientes tendencias del turismo de Todo incluido (All inclusive), el futuro parque AquaRey, que se proyecta para Jardines del Rey es parte de una estrategia acertada, con repercusiones más amplias para el destino de sol y playa.
Para satisfacer a un público cada vez más heterogéneo, los operadores hoteleros de todo el mundo se proponen potenciar las experiencias gastronómicas, los recorridos con enfoque cultural y las excursiones a parques temáticos o entornos de naturaleza.
En el contexto avileño, la Organización Superior de Dirección Empresarial Cubasol propone la integración de productos turísticos pertenecientes a los grupos de Palmares SA, Transtur, Marlin y Caracol.
"Por el momento incluimos dos productos construidos, que son el Delfinario de cayo Guillermo y el Boat Adventure", explicó a Invasor Yeein Jiménez Díaz, directora de operaciones en la Sucursal Extrahotelera Palmares SA.
Aún no se incluye el Cable Ski de cayo Guillermo, construido en 2016 por la compañía alemana Con-Impex, e inaugurado como la primera instalación de su tipo en la Isla. Su recuperación es una de las prioridades para Palmares SA.
Entonces, ya se hablaba de un complejo marítimo en cayo Guillermo, que se afianzaba "como sitio ideal para las actividades náuticas y la práctica de los deportes de riesgo”.
Los planes para AquaRey son más ambiciosos. Jiménez Díaz menciona "la construcción de un parque acuático, excursiones a cayo Montero, la práctica de snorkel, kayak, bicicletas acuáticas y otras actividades náuticas, cenas y fiestas en la playa (que ya se hacen), un área de observación de especies marinas y una experiencia de hamacuatizaje”. Todo en la medida en que se puedan materializar las inversiones.
La intención es comercializarlos como un único producto, a tono con una tendencia mundial que populariza los parques temáticos como una opción más allá de los paquetes turísticos clásicos. En Jardines del Rey puede ser también la manera de que la oferta extrahotelera tenga una mejor acogida entre los vacacionistas que no veían en ella una razón suficiente para abandonar la comodidad del hotel.
• Más sobre este tema
Entre los productos turísticos no se encuentra el parque de escalada Rocarena de cayo Coco, otro intento por diferenciar la oferta cubana, y que a juzgar por la prensa y por sus redes sociales no ha tenido, en los seis años de explotación, la afluencia de público esperada. Rocarena es la muestra de que no solo con una infraestructura de primer nivel es suficiente, si la comercialización no es atractiva a los ojos del cliente.
AquaRey puede resultar entonces un incentivo más para escoger a Jardines del Rey, si se tiene en cuenta que los jóvenes son el grupo etario más decidido a viajar en la "era post COVID-19", y que, según el sitio Smart Travel, lo harán también en pareja o en familia. Queda esperar que la buena promoción acompañe las obras.