La ciencia y los avances de la tecnología para incrementar y mejorar la producción de alimentos e impulsar el desarrollo sostenible en Cuba, continúa como una de las principales prioridades del trabajo a macro y micro escalas.
Por tal motivo, y a propósito de celebrarse este 15 de enero el día que en Cuba se dedica a homenajear a quienes en la Isla integran el sector científico, en Ciego de Ávila una Feria Expositiva de Ciencia, Tecnología e Innovación mostró parte de lo que en esta área acontece en el territorio.
Representantes de empresas, organismos y entidades de la provincia llevaron hasta el Parque de la Ciudad, en la localidad cabecera, resultados del trabajo para darlo a conocer a la población avileña.
Invasor captó en el lente algunas de estas muestras.
Las industrias locales de materiales de la construcción aportan al programa de la vivienda
Los círculos de interés devienen espacios para fomentar la vocación por diversos oficios
Con nuevos productos para comercializar cerró y comenzó el año la Empresa Láctea en Ciego de Ávila
Planificar y controlar el uso racional del agua en toda la geografía avileña es el objeto principal de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico
La frutabomba sulfitada, producto estrella de la minindustria Media Luna
El Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros mantiene una labor sistemática para la protección de la flora y la fauna
Enfocarse en la agricultura sostenible es una de las metas de las entidades productoras de alimentos en la provincia
Aportes de la Empresa Ciegoplast avalan lo que desde la ciencia y la técnica se pone en función de aportar al desarrollo
Aportes de la Empresa Ciegoplast avalan lo que desde la ciencia y la técnica se pone en función de aportar al desarrollo