Plagas

La malangueta que nos impide ver con claridad el agua de La Turbina muestra, con irónica nitidez, la fuerza de los males que no atajamos a tiempo, y, a estas alturas, más de un observador se habrá percatado de que hay plagas tan enraizadas que pueden darse el lujo de flotar, como la malangueta. O quizás supongan, y suponen bien, que cortarlas demasiado tarde erosiona el alma y el bolsillo y, ante semejantes costos, permanecen ahí.

Siguiendo con el absurdo (y la realidad) me atrevería a endilgarles un estadio superior en el que las plagas son capaces de regodearse en su inmunidad y reflejar la incapacidad de los hombres para vencerlas: definitivamente son muy inteligentes estos jacintos de agua o camalotes. Así les llaman también en el argot popular, pues la Botánica suele describir su reino con nombres impronunciables.

Pero la Botánica dice que la malangueta, o sea, la Eichhornia crassipes, crea pulgas de agua, unos diminutos crustáceos casi imperceptibles que constituyen un banquete para los peces. Y esa sí es una buena noticia para las clarias del estanque, que han estado dándose el atracón sin que nosotros supiéramos nada y fuéramos a El Flotante a tirarles restos de comida, casi por compasión.

Ahora sabemos que si comían servilletas y chicharritas era por vicio, o quizás preparándose para tiempos peores, porque uno espera que un buen día el “lago” vuelva a ser lo que era y las bicicletas acuáticas —que un mal día duplicaron su precio por el mismo tiempo y la misma vuelta—, se puedan pedalear. Uno quiere, en definitiva, que el Parque de la Ciudad no presuma de las plagas… de la ciudad.

Así denuncian el abandono del Parque de la Ciudad en las redes sociales:

Pero la indolencia es muy grande. De verdad nadie ve esto??? En verdad hay cambios que mi casa necesita, pero cambios muy grandes y de espíritu.

Posted by Mariesly Wong on Thursday, August 22, 2019

Sí, la malangueta es también una metáfora que florece. Yuxtapuse esas ideas mientras me mecía en los sillones de la funeraria El Clavel, de la cabecera provincial, y alguien me pedía que escribiera de la planta invasora en el periódico, “pa’ ver si con eso…”. Creía entonces esa persona que los diarios son anti-plagas y no paliativos con los que, a veces, se dan dos piñazos en un buró, cuatro “cocotazos” en una reunión y la vida sigue cantada por Julio Iglesias, igual.

—¿De la malangueta?, tú no has mirado estos sillones —le dije, solo para hacerle notar plagas más tristes. La insensibilidad, por ejemplo, que se le parece muchísimo a la dejadez, pero le saca un trecho hondo en el alma.

Cuando la malangueta afea, los sillones duelen, incomodan (en ambas acepciones), sin brazo, sin espaldares, con pajillas ahuecadas, clavos fuera… Todo eso en una funeraria donde cualquier dolor ajeno al fallecimiento está de más. No hay claria que se coma semejante agravio.

Balanceándome aquel día sobre uno de ellos, pensé en la plaga de la inercia que se ha vuelto viral en algunas zonas y te puede de-tener dos horas en una cola por la parsimonia del dependiente y tres buscando un baño público que no sea el único que tenemos en el centro de la ciudad. Uno prefiere pensar que esas cosas han debido estar inamovibles por culpa de la primera Ley de Newton, y si lo digo con ironía es porque otros pensamientos podrían sonar menos relativos y más hirientes.

Entre tanto brote que florece, “recordé” el contrasentido de fumigar con ventanas abiertas y, aun así, fumigar “pa’ dejar constancia…” y mosquito; una plaga cuyos estragos no han sido debidamente calculados. Multar de paso, aunque bien multado, al dueño de las larvas del patio y no encontrar jamás al dueño de la zanja. Cerrar la piscina de los niños en el Zoológico a las 3:00 de la tarde y cobrar, además, la entrada del Acuario, como si fuera otro lugar y todas las peceras tuvieran peces, o hubiese clima o alguien que le dijera a un niño qué cosa es una carpa (ahora no recuerdo si la carpa todavía está, por suerte el manjuarí sigue siendo una rareza).

Lamenté el despotismo con el que, a veces, te sirven un vaso de agua y la desventaja de las niñas que empujaron a “crecer” y nunca supieron que el Circo y La Colmenita estuvieron de gira y los títeres habitan una sala —“¿qué sala, mijita?”, te preguntaría entre chasquidos la madre de una de ellas, enterada justo ahí de que además de la sala de su casa, existen otras.

Dicen los botánicos que la malangueta, la del Parque, puede crecer el doble en una semana y multiplicarse por 70 en un mes. A las otras plagas nadie se ha atrevido a cronometrarlas, pero lucen insaciables ante su voraz crecimiento.


Comentarios  
# Jose 12-09-2019 11:03
Es triste reconocer que el verano recién concluyó y esta imagen estuvo de igual o peor forma todos los meses de verano. Pena a los avileños de pura sangre que recibimos algún tipo de visita en este tiempo y nos reprocharon el nivel de abandono y falta de preocupación, como el Macondo de la Novela histórica.
Pobre Jorge Luis Tapia cuando ahora desde su nueva responsabilidad de Vice Presidente visite nuestra provincia y descubra cosas como estas por las cuales tantos años luchó de modo que los avileños despertaran del letargo aquel de aldeanos que otros altos dirigentes también nos catalogaron, infarto no le dará pues por momentos más difíciles que estos el habrá pasado tanto en Ciego como en otras provincias por donde pasó y a su paso muchas personas agradecieron su accionar mientras que otras apasiblemente poco a poco ven como se destruye todo y luego ... el bloqueo lo justifica todo.
Un saludo a todos
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 12-09-2019 13:19
Geniallllllllllllllllll.
me imagine un Parque ,algo que fuera como el Pulmon de la ciudad,donde me pudiera escapar del concreto el ruido y los vicios,pero no conte de que vivo en un batey sin ingenio.
lo idearon "pensando" con la barriga y con mucha hambre,sin una planificacion ni tema preconcebido.
La Turbina es un sitio con Tradicion ,historia y donde hay hasta brujeria.
hay donde llenarse el estomago y perder la cabeza,pero no se han preocupado por hacer algo para el espiritu (salvo la casa de la decima).
este lago ha sido por siempre el refugio de los deambulantes,de jovenes estudiantes,existio aqui un club de nadadores y remeros.
Santeros y Paleros ,hablan de la madre de aguas y los guijes que existen alli y hasta Samuel Feijoo la incluyo en sus escritos.
ahora me vienen con el "cuento chino" que no hay petroleo y hasta se creen ese argumento,lo que falta es Voluntad,ingenio y constancia.tenemos una universidad que puede investigar sobre como eliminarla,una industria local que puede utilizarla pra la produccion,dicen que es muy buena para los cerdos y hasta como abono.
ahh y por que no hay una cafeteria para los niños ,por que este no es un sitio importante para ellos ???como si lo fue el parque infaltil que lo convirtieron en una Valla de Gallo y donde solo piensan e el bolsillo ?.
me niego a decirle el parque de la ciudad sin poner primero La Turbina ,que su nombre surgio de manera Popular ,producto al sonido que hacian las mismas al extraer el agua y que los vecinos preguntaban de donde venia aquel ruido y otros decian de las Turbinas.por que no se ha relizado una estatua que lo simbolice.
no me podia faltar el Elogio Mayor para el Artista Maykel que dono las estatuas,relizadas con chatarra.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# OsmanyGPC 12-09-2019 21:42
Hace un mes publiqué en mi cuenta de Facebook sobre este descuido que ahora cuesta mucho más que si hubiese limpiado desde sus inicios.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 13-09-2019 05:27
Eso no es plaga eso se llama no usar eseese alimento para los cerdos.. La reproduccion es por medio del agua sueltan sus esporas Ver en casi todas las presas no dejan trabajar a pescadores
Responder | Responder con una citación | Citar
# Noel Montes de Oca 13-09-2019 07:51
Que triteza ver que sucedan cosas como estas y otras tantas. La decidia ha llegado para quedarse, parece, en este lugar. Pero que pensar. El coppelia de la Habana venían anunciando su apertura desde hacía muchísimo tiempo con bombos y platillos y a la semana ya tenía muchas deficiencias. Nuestro parque duró más que eso.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelz 13-09-2019 11:43
A mi mo de pensar no sabemos cuál será la plaga si la Malangueta o los Indolentes que no se preocupan y ocupan del asunto, hemos llenado el Parque de la Ciudad de Restaurantes pero y con las áreas del parque que hacemos?,
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 13-09-2019 18:10
Lo peor, es que cuándo hablas de otras "plagas", que son independientes de la malangueta y los sillones de la funeraria, tú mismo estás colgando una espada de Damocles sobre tu cabeza y muchos..muchos infames, la mayoría sin moral, trata de hacerte astillas...y además, lo logran, sobretodo usando métodos infames y sumando más infames. Decir la verdad, sin consignas, y no precisamente lo que los demás, sobretodo de "arriba" quieren oír, puede costar caro.. como hablar de combustible..jefes que piden austeridad y viviendo a 10 cuadras de la casa, no van a pie...otros infames que lanzan a los vientos su "comprometida" militancia y le reclaman a su chofer porque no le guardó el puesto de alante, que es el suyo..y no se rían..los conozco..entonces...mucha gente...me pueden incluir, nos cansamos y nos cansan...y así sigue el despeñadero, que no va a acabar, por más que llenemos hojas de periódicos y espacios tecnológicos. La infamia, es una plaga...que reproduce malanguetas y destruye sillones.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 16-09-2019 16:53
Mas claro el agua..blanco y en botella...leche!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Nure 15-09-2019 07:19
Yo vivo en Morón y en agosto llevé mis niñas y sus primos que venian de la Habana a la Ciudad de Ciego,fue una total decepción, verdad que cuando estaba el compañero Tapia nada que ver. Y entonces me pregunto, Tapia era un marciano con súper poderes o es que los que ocupan su lugar le importa un bledo el pueblo y le da lo mismo 8 que 88 como dice el dicho. Creo que estamos en la obligación de denunciar y hacer valer nuestros derechos como personas y ciudadanos. Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 16-09-2019 05:58
Veo que no estoy en sintonia con la msyoria.... Eso no es plaga
Varay


Eso es alimento de gratis para cerdos
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar