Hostales: el buen trato lleva ciencia

Los últimos tiempos no han sido de bonanza para los negocios privados de alojamiento en el país. Invasor se acerca a su competitividad de cara a la recuperación del sector turístico en Ciego de Ávila

Que Jardines del Rey fuese el tercer destino turístico más importante del país, y el segundo de sol y playa, fue, desde hace más de una década, impulso para que a unos kilómetros al sur florecieran y prosperaran hostales de alojamiento no estatal.

De Ciego de Ávila, por lógica, fue Morón quien concentró la mayoría de ellos y del 2000 hacia acá se hicieron más comunes las “Doña Elisa” y los “Don Manuel” en rótulos colgantes de las casas mejor edificadas de la ciudad.

Para 2019, en que Cuba recibió más de cuatro millones de turistas, la provincia tenía 126 hostales particulares, o casas de renta, como también se les conoce, que cobraban en CUC; y de ellas, 73 pertenecían a Morón, según un estudio descriptivo de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.

¿Cómo caracterizar el servicio en nuestro contexto, según el estudio?

—Casi la mitad de los propietarios tiene un nivel superior de educación, y los que tienen un nivel básico contratan otros trabajadores con mayor nivel.

—Los idiomas extranjeros más dominados por propietarios y trabajadores son inglés, francés, italiano y ruso. Pero, en general, hay una deficiente proyección en los idiomas.

—La mayor parte de los hostales tienen un nivel medio de confort (habitación climatizada, buena infraestructura y servicio de agua caliente y fría) más un nivel medio de servicios (comidas y transporte). Invasor sumaría una decoración poco estética y funcional de los espacios, con irrespeto a normas internacionales de arquitectura.

—El conocimiento de la cultura general integral, sobre todo de Cuba, es predominantemente bajo.

Si bien reconocían que las redes sociales eran un canal para atraer clientes, una rápida revisión de Invasor por las páginas de Facebook de algunos revela un manejo deficiente. Fotografías de mala calidad, pocas publicaciones y algunas no adecuadas para el perfil de negocios. En la red especializada Tripadvisor ocurre todo lo contrario; tienen buenas valoraciones, que resaltan el trato familiar, y respuestas muy activas.

Aquí algunos de los mejor valorados en la red especializada 

Sin embargo, más allá de la descripción general de un sector, el estudio de casos de 2019 revelaba lo que en apenas un año se haría realidad: menos de la mitad de los entrevistados (casi todos con más de cinco años de experiencia en la actividad) tenía una adecuada planificación del negocio en el tiempo.

“Dependen de una temporada alta y de algún extranjero que, por motivos de negocios, visite la zona turística. Aunque presentan clientes que repiten sus estancias, pero son menos del 20 por ciento de las Empresas en esta situación”.

Vendría luego la COVID-19 y la pausa que impuso al turismo en todo el mundo, con una época de “vacas flacas” para estos negocios. Hoy, según datos de José Androv Betancourt Ortega, especialista de la dirección municipal de Trabajo y Seguridad Social, Morón cuenta 289 casas de renta, pero no pueden distinguirse entre ellas cuáles sean dedicadas al turismo, puesto que ya la moneda de cobro no determina la actividad.

En los primeros meses de pandemia todas las licencias de este tipo estuvieron suspendidas, y luego, la recuperación un poco complicada. Sin embargo, la respuesta no es nueva. Ya la apuntaba el estudio en 2019.

Un buen uso de las redes sociales; un registro minucioso de los intereses de los clientes (a dónde prefieren ir, qué prefieren comer, qué preguntas hacen) para fidelizarlos; conocimiento del mercado de turistas que llega a Jardines del Rey, y entender que todos buscan en el hostal un vínculo con la cultura cubana y, por tanto, hay que ser embajadores de la cubanía.


Comentarios  
# Lázaro El profe 20-06-2022 21:54
Yo siempre me refiero al Problema y nuestro Problema está en que, dadas nuestras condiciones, olvidamos una idea expresada por el Gurú Theodore Levitt en el libro Marketing imagination ¨No hace mucho tiempo, gran número de compañías su ponían algo muy distinto acerca del propósito de un negocio. Decían de forma muy simple que el propósito es hacer dinero. Esto era tan vacío como decir que el propósito de la vida es comer. Comer es un requisito, no un propósito de la vida¨ …¨¨la utilidad es un requisito y no un propósito del negocio¨ y te añado que la formación académica universitaria es una condición, no agota el éxito del negocio. Levitt insiste en que ¨El propósito de un negocio es crear y mantener un cliente¨ y esa convicción nos falta en todos los lugares de Cuba pues quienes viven en Economías de la escasez forman en sus Mapas mentales Expectativas que se sobrepasan con bajas percepciones.
Alea iacta est.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Bárbaro Hortelano 20-06-2022 22:44
Periodista:
Muchos pequeños negocios antes del 59, eran familiares, trasmitiendo el conocimiento de generación a generación.
He tenido la posibilidad de estar varios años en España, país que se encuentra entre los tres primeros receptores de turistas a nivel mundial. He visto con mis ojos, como los ayuntamientos municipales, sufragan cursos, y talleres, a los emprendedores, muchos de esos ellos impartidos por las universidades de sus territorios.
Que acciones científicas se realizan en Cubita la Bella, para capacitar a nuestros cuenta propias ?
Hasta hace muy poco se veían las casas de renta como competidores al estado, ya tengo la sensación de que esto ha cambiado.
Ahh según las propias encuestas a nivel de país, es mayor la satisfacción de los turistas que se alquilan con particulares que en establecimientos estatales. Como es la satisfacción de los turistas en casas particulares en nuestra provincia ?.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Amanda 22-06-2022 23:02
Buenas preguntas todas las que planteas. Gracias por leer.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar