Brújula para el fervor de un pueblo en 26
Anabel Ramirez López, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Ciro Redondo, no escapa al torbellino de estos días, pero ante las interrogantes ajusta su apretada agenda.
Anabel Ramirez López, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Ciro Redondo, no escapa al torbellino de estos días, pero ante las interrogantes ajusta su apretada agenda.
Desde hace años, Ciego de Ávila muestra resultados desfavorables en concursos nacionales de conocimientos.
El taller nacional para estimular la creación de casitas infantiles en Ciego de Ávila alentó el debate sobre un tema de extrema sensibilidad para las familias, que merece más empeño y acompañamiento. Aquí sumamos otros puntos de vista.
La buena pesca del crustáceo en la provincia cerró el 30 de junio, pero los beneficios que reporta se extienden hasta el último día de 2023… y un poco más allá.
Para este año en Ciego de Ávila no se aprobaron nuevos subsidios en la construcción de la vivienda y en 2022 apenas fueron 35. No obstante, los pendientes suman más de 500.
El cambio del modelo de gestión en la gastronomía popular no ha cumplido las premisas del diseño. Nos asomamos a un pequeño botón de muestra.
Esta es la historia supersónica de un huerto en Ciego de Ávila. Pero el huerto, al final y al principio, es la cosecha de una empresa que podría juzgarse hasta por esa pequeña parcela.
En las afueras de Ciego de Ávila, un trillo conduce al desarrollo agrícola, el otro tuerce el rumbo por la senda equivocada.
En el Consejo Popular Ángel Alfredo Gutiérrez Lugones, Ciego de Ávila cuenta con un escenario en el que una parte asume necesarias transformaciones, pero reclama mayor participación de quienes aún no se suman al cambio.
Hay cifras difíciles de digerir; sobre todo si no se traducen en bocados individuales. Por eso el autoabastecimiento municipal podría parecerles a algunos una perspectiva, más que una realidad.
Con más de 800 millones de metros cúbicos, las cuencas de aguas subterráneas de Ciego de Ávila son garantía para el desempeño normal de la economía y la sociedad, sin embargo, períodos recurrentes de sequía las ponen en riesgo.
Desde que a finales del pasado año la plataforma Ticket se implementara en Ciego de Ávila, muchos han visto “los cielos abiertos” para acceder a servicios de alta demanda, pero la historia tiene sus líneas enrevesadas.