Arnaldo tuvo su talismán en béisbol de Cuba
Arnaldo Rodríguez Romero, joven del municipio avileño de Bolivia, de un metro y 96 centímetros de estatura y 88 kilogramos de peso, no olvidará nunca la noche del 27 de septiembre de 2018.
Arnaldo Rodríguez Romero, joven del municipio avileño de Bolivia, de un metro y 96 centímetros de estatura y 88 kilogramos de peso, no olvidará nunca la noche del 27 de septiembre de 2018.
La preparación de Los Búfalos avileños para el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) del baloncesto cubano entrará en la próxima semana en una etapa crucial, luego que de los técnicos hagan la conformación definitiva del equipo.
Ciego de Ávila es el equipo de mayores opciones de quedar entre los cuatro primeros en la fase inicial de la LVIII Serie Nacional de Béisbol, pero que nadie piense que todo es cuestión de tiempo.
Lamentablemente, la falta de alambre y de alambrón, para garantizar las labores de encofre, no ha permitido continuar avanzando en la recuperación de las canchas de pelota vasca, en el municipio de Bolivia.
Y no hubo “tigricidio” en el estadio Augusto César Sandino. De ello se encargó no solo el trabajo monticular de Yander Guevara, sino también la defensa y el pitcheo rival, con tres errores y siete boletos.
Ahora, tras conocer otro destacada labor de la lucha femenina avileña, no puedo menos que volver a preguntarme: ¿Por qué unos deportes sí alcanzan resultados relevantes, y otros no?
Excelente juego de pelota, de esos que por estos tiempos no abundan en la LVIII Serie Nacional de Béisbol, fue el que sostuvieron este lunes Villa Clara y Ciego de Ávila, en el estadio Augusto César Sandino.
El camagüeyano Carlos Daniel Albornoz (2 527) y Luis Ernesto Quesada (2 519), de Ciego de Ávila, salen como favoritos en el grupo principal del torneo nacional José Fernández Migoya.
Solo seis hits logró conectar Ciego de Ávila ante el pitcheo de Villa Clara, y ahora su ventaja en el primer puesto de la LVIII Serie Nacional de Béisbol quedó reducida a solo un juego y medio sobre Industriales.
Con nueve medallas, repartidas en tres de oro, dos de plata y cuatro de bronce, Ciego de Ávila se ubicó en la cuarta posición por provincias, tras concluir las lides de lucha.
Trabajadores y directivos de Salud Pública y de Deportes en Ciego de Ávila fomentan la práctica de ejercicios físicos en los adultos mayores, sector que representa alrededor del 19 por ciento del total de habitantes del territorio.
Decididos a obtener el cetro de la zonal interprovincial, los trabajadores-atletas defensores de los colores del central Primero de Enero continúan afianzados en la cima de esta fase.