Tigres dan que hablar en béisbol de Cuba (+Video)

Y es como si de repente todos los méritos quedaran en el olvido. Como si tres juegos bastaran para valorar el verdadero nivel de un equipo de béisbol. Por eso, amigo internauta, si usted espera que en estas líneas solo "se hará leña del árbol caido", está aún a tiempo de pinchar otro link.

Pues sí, de la noche a la mañana, o mejor, de viernes para lunes, no pocos de los que elogiaban la solidez del conjunto de Roger Machado, para la segunda fase de la LVIII Serie Nacional de Béisbol, ahora se contradicen cuando se refieren a Los Tigres.

No pocos critican a Roger Machado por demorar demasiado a sus abridores cuando son "castigados". Cada quien tiene su óptica para valorar este asunto, pero creo que mucho influye en el mentor avileño el saber que su bull pen no es nada confiable, por lo que a veces opta por esperar que se recupe del mal momento su lanzador estelar.

Desde luego, el equipo estuvo pésimo a la defensa y horrible su cuerpo de serpentineros de relevo, pero, de ahí, a vaticinar, desde ya, que esa será "la norma" en lo que resta de la lid, va un gran trecho.

No creo por ejemplo, que en otras 10 salidas de Vladimir García ante Los Leñadores, estos le conectarían ni la mitad de los batazos que ahora le dieron en el mismo primer episodio, ni pienso que la paupérrima defensa de los avileños en el último choque se repita en otros partidos.

Que Las Tunas es una escuadra de tremenda ofensiva, eso nadie lo pone en tela de juicio, pero no como para promediar más de 45 hits por subserie. Es más ---y ya lo adelanto---, el pitcheo de los tuneros debe darle más de un dolor de cabeza a su mentor Pablo Civil.

De estos tres primeros choques, ya con la presencia de los refuerzos, es "salvable" lo bien que se mostró el estelar Lázaro Blanco y el aporte de Jeferson Delgado, Edilse Silva y Orlando Lavandera, quienes batearon 10 hits en 29 turnos y promediaron 345.

Otro de los favoritos para incluirse en los play off, Industriales, salió con par de derrotas del estadio Augusto César Sandino, mientras que Sancti Spíritus no creyó en que jugaba en el siempre concurrido Calixto García para vencer dos veces a Holguín.

Serán precisamente Los Gallos el rival de turno, a partir de este martes, de Ciego de Ávila, en el estadio José Ramón Cepero, aunque el miercoles se jugará en el estadio 14 de Diciembre de Florencia.


Comentarios  
# D@ny 30-10-2018 14:26
!!! CIEGO CAMPEÓNNN !!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Luis Acosta 01-11-2018 00:07
Periodista Mario Martín.
Tuve el placer de ver su video en Tirándole de TV Avileña.No obstante antes envié un comentario que no sé si salió en la sección que dice Gallos cantan en valla ajena,sobre un comentario suyo y el de un aficionado Salcedo,reitero que la elección de Lahera con la amarga experiencia de cuando fué refuerzo de Ciego hace años no fué buena.aquella vez perdía los juegos empatados y con ventaja en los últimos innings que salía,.El de Las Tunas casi lo pierde en el noveno ganando por 3 y en el de hoy tarde en Florencia lo perdió,seguro que de relevo.Bicet no fué pedido hasta casi la 3ra vuelta y ayudó a Ciego a ser campeón en el mismo año con Lázaro Blanco.En vez de Lahera hacía falta un Benítez o Alomá y esa es mi opinión y muchas gracias por ofrecernos este medio ,espero obtener respuestas suyas o de otsos aficionados.Luis Acosta avileño residente en la capital que no podemos saber de los juegos allá porque las emisoras nacionales no cubren sólo algunos y nos enteramos por las notiicsa atrasadas de cómo quedaron los juegos de Ciego....
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar