Latidos avileños en jóvenes campeones
Tras los jolgorios del fin de año, todo vuelve a la normalidad. Mas esa rutina no tiene nada de fácil para quienes compiten en el alto rendimiento y pretenden llegar lejos en sus carreras atléticas.
Tras los jolgorios del fin de año, todo vuelve a la normalidad. Mas esa rutina no tiene nada de fácil para quienes compiten en el alto rendimiento y pretenden llegar lejos en sus carreras atléticas.
Las Tunas: Desde que el ómnibus que nos condujo a esta ciudad, recorría los primeros metros por sus principales arterias, no había que ser un erudito para afirmar que aquí se respiraba ambiente de play off.
En las primeras horas de este miércoles, partieron desde Pinar del Río y Santiago de Cuba los dos autos que trasladan hasta Ciego de Ávila a los refuerzos de Los Tigres que iniciarán el día cuatro el play off semifinal.
A punto de festejar seis décadas de Revolución en el poder, el espacio no permite escoger todos los grandes momentos en la historia del deporte avileño, después de aquel 1ro. de enero de 1959.
Los mejores exponentes del deporte de la provincia de Ciego de Ávila se reunieron el pasado viernes, en el salón de protocolo del máximo organismo político de aquí, para recibir los premios.
Aún quedan los ecos de lo que trajo consigo la selección de refuerzos para los cuatro equipos que estarán en la fase semifinal de la LVIII Serie Nacional de Béisbol: "que si era mejor aquel jugador que este otro" o si mas cual lanzador tuvo mejores números".
El mayor promotor del deporte en Cuba ha sido el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien, desde 1959 impulsó su masificación y enseñó a los deportistas a defender siempre la bandera de la estrella solitaria.
No me atrevería a decir que este o más cual equipo escogió mejor, pero estoy seguro de que los cuatro mentores que intervendrán en la fase semifinal de la Serie Nacional de Béisbol están complacidos con los tres refuerzos que seleccionaron.
¿Y ahora qué? ¿Quiénes son los favoritos en semifinales? Claro que el tema ha sido recurrente en todas las postemporadas beisboleras, aunque esta tiene sus características propias.
El equipo de rodeo representativo de esta provincia de Ciego de Ávila conquistó el primer lugar en la competencia triangular centro-oriental, celebrada entre el 11 y el 16 de este mes, en el recinto ferial de la vecina Camagüey.
Ya definidos en Ciego de Ávila los seleccionados vencedores en los torneos municipales de Futbol Inclusivo, cada escuadra ganadora alista las armas para dirimir el título provincial en el venidero mes de enero, en Majagua.
Ciego de Ávila tuvo que ganar siete de nueve partidos para merecer el pasaporte a los play off de la LVIII Serie Nacional de Béisbol. Su último éxito fue este domingo, en el estadio José Ramón Cepero, ante Villa Clara, 11x6.