Travesía olímpica de Ciego de Ávila: un oro individual

Solo a cuatro avileños les ha correspondido saborear el instante de la victoria en la magna cita, y, de ellos, apenas uno lo consiguió en un evento individual. 

Cuando circule esta reseña ya estará en marcha la edición 32 correspondiente a los juegos olímpicos estivales. Desde que la cita cuatrienal se reanudara a fines del siglo XIX en la cuna de estas competiciones, Atenas, Grecia, escenario de los juegos en la Antigüedad, las lides del músculo adquirían tal magnitud que ponían tregua hasta en las guerras de los hombres.

Invasor ya le ofreció:
Travesía olímpica de Ciego de Ávila: México, punto de partida
Travesía olímpica de Ciego de Ávila: más campo que pista
Travesía olímpica de Ciego de Ávila: pedacito de Gloria.
Travesía olímpica de Ciego de Ávila: el privilegio de asistir
Travesía olímpica de Ciego de Ávila: bronce a posteriori

Mucho ha llovido desde entonces, pero la idea del carácter imperecedero de la gloria olímpica se conserva incólume en las mentes de quienes aman el deporte. Muchos intentaron conquistarla, incluidos los que la merecían y por factores diversos no pudieron coronarla.

Solo a cuatro avileños les ha correspondido saborear el instante de la victoria en la magna cita, y, de ellos, apenas uno lo consiguió en un evento individual. No era el favorito de los entendidos, en el verano de 1980 iba a cumplir 19 años, pero días antes se encargó de festejar su cumpleaños por todo lo alto, exactamente el sábado 2 de agosto.

De Armando Martínez Limendú podría decirse que era un púgil espigado que sabía mantener a sus rivales a distancia, pero la nota distintiva de su estilo tenía que ver con el golpeo incesante. Dueño de una impresionante preparación física y de buena pegada, era capaz de fajarse de campana a campana con cualquier adversario, por fuerte y difícil que este fuera.

En el estadio Olimpiski de Moscú, entonces capital de la Unión Soviética, Armandito silenció a la afición cuando venció al local Alexander Koshkin, por decisión de los jueces, 4x1, y ascendió a lo más alto del estrado de premiaciones en la división ligero-mediana.

Para llegar a la final de los 71 kilogramos, había doblegado al polaco Zygmunt Gosiewski, por decisión unánime de los jueces, a continuación, eliminó en el primer asalto al ugandés George Kabuto, por RSCH (Referee Suspende Combate por golpe a la cabeza); al brasileño Francisco Carlos de Jesús, también por decisión unánime y en semifinales  se apuntó su segundo alegrón antes del límite, frente al checoslovaco Jan Franek, despachado por RSCH en el segundo round.

Después de su resonante éxito en Moscú, Armandito continuó labrando una impresionante cadena de resultados en eventos nacionales e internacionales. En Cuba, levantaba el fervor de las tribunas en peleones como los que sostuvo con José Luis Hernández, Jorge Guzmán, Orestes Solano y Ángel Espinosa, entre otros renombrados miembros de la preselección cubana. Más allá de las fronteras nacionales, aún se recuerdan sus extraordinarios pleitos con el canadiense Shaw O. Sullivan y el propio Koshkin.

¿Cuándo Ciego de Ávila podrá saborear un triunfo de la magnitud y trascendencia del alcanzado por Armandito en la justa de 1980? En una travesía inconclusa y hacia el futuro en la que ni los más avezados conocedores del deporte pueden ofrecer la respuesta a estas alturas, será el devenir olímpico el encargado de resolver el enigma.

JUEGOS OLÍMPICOS (1968-2021)
ASISTENCIA DE ATLETAS AVILEÑOS POR DEPORTES

No.

Deporte

Años

Sexo

Total

68

72

76

80

92

96

00

04

08

12

16

20

F

M

1

Atletismo

1

1

3

0

0

0

0

2

1

1

1

0

3

7

10

2

Baloncesto

1

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

2

3

Béisbol

0

0

0

0

0

0

0

3

0

0

0

0

0

3

3

4

Boxeo

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

5

Ciclismo

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

6

Lucha

0

0

0

0

0

0

1

0

3

0

0

1

1

4

5

7

Pesas

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

1

8

Tenis de Mesa

0

0

0

0

1

0

1

0

0

0

0

0

2

0

2

9

Velas

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

1

10

Voleibol

0

1

1

1

0

0

0

0

1

0

0

0

4

0

4

Totales

2

2

4

2

1

2

3

6

5

1

1

1

11

19

30


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar