Con la victoria de este miércoles, 13x9, ante Santiago de Cuba, en el estadio Guillermón Moncada, y el fracaso de Sancti Spíritus frente a Guantánamo, 4x7, en el Nguyen Van Troi, los Tigres de Ciego de Ávila se quedaron solos en el primer lugar de la 61 Serie Nacional de Béisbol.
• Así relató Invasor el partido del martes
Los dirigidos por Yorelvis Charles dispararon 19 cohetes, tres de ellos cuadrangulares, con destaque para Rubén Valdés, que impulsó cinco anotaciones y sonó cuatro hits en cinco turnos, un bambinazo incluido. Los restantes batazos “para la calle” fueron de Osvaldo Vázquez y Yorbis Borroto.
El éxito monticular a la cuenta de Yosvani Ávalos, quien laboró en dos entradas y dos tercios, permitió seis imparables y le anotaron tres veces, una de las carreras resultó sucia. El abridor Luis Marrero lo hizo bien, con tres anotaciones toleradas en cinco capítulos.
Primer tercio
Los ganadores “marcaron terreno” en el segundo inning, cuando pisaron el home en seis ocasiones. Rubén Valdés comenzó con jonronazo ante Pedro Agüero y luego vinieron sencillos de Dainier Hernández, Alexander Jiménez y Héctor Labrada, además de doblete de Borroto, boletos a Alfredo Fadragas y Vázquez, y sencillo de Rubén, quien en el inning impulsó tres.
Segundo tercio
Los anfitriones le marcaron tres a Marrero en el quinto, en el que fue protagonista Harold Vázquez mediante jonrón con un compañero en circulación.
Volvieron a la carga los avileños en el sexto, al embasarse por error Borroto y producirse luego sencillo de Fadragas y pelotazo a Vázquez, unido a un nuevo cañonazo de Rubencito. En el final de ese capítulo los indómitos amenazaron e hicieron saltar de la lomita a Marrero. Vino Jasiel Gayón y sacó su out frente a bateador zurdo y completó el inning Arnaldo Rodríguez.
Último tercio
La novena anotación de los tricampeones nacionales se produjo en el séptimo, impulsada por cañonazo de Raúl González, pero en esa oportunidad ripostaron los de casa con cuatro carreras. Adriel Labrada le dio jonrón a Arnaldo y Denis Alá al cerrador Ávalos.
Las Avispas lograron igualar en el octavo al aprovechar error de Raulito en segunda, doblete de Santiago Torres y sencillo de Dasiel Sevila.
No demoraron los avileños en volver a tomar el mando, pues en el inicio del noveno pegaron cuatro imparables, dos de ellos vuelacercas de Yorbis Borroto y Osvaldo Vázquez, para decidir el partido con cuatro nuevas rayitas.
Supersónicas
Entérate: Ciego de Ávila no solo es el equipo que más batea (316), sino también el de mayor cantidad de jonrones (57) y el que más impulsa (351).
Porfía: En el liderato de las impulsadas en el equipo, Fadragas y Raúl González marchan igualados con 48, pero ¡cuidado!, Rubencito tiene 47.
Aviso: Los dos juegos de este fin de semana ante Camagüey serán en el estadio José Ramón Cepero.
Otros resultados
Industriales, con jonrones de Yasiel Santoya y Jorge Enrique Alomá, derrotó a Mayabeque por segunda ocasión, 6x1, mientras Granma fue mejor que Las Tunas, 5x2, y Holguín que Camagüey, 7x6.
Matanzas tuvo en Juan Miguel Vázquez a un impulsador de tres carreras, para vencer a Isla de la Juventud 9x5, en tanto Pinar del Río mantuvo vivas sus aspiraciones de clasificar, al vencer a Cienfuegos 9x8.