Los 15 próximos choques de Los Tigres serán en el estadio José Ramón Cepero ante Las Tunas, Holguín y Mayabeque, en ese orden. Veremos qué tal les va en casa
Ahora sí los amantes de las “predicciones” beisboleras están en problemas: la clasificación en la 62 Serie Nacional parece ser, a juzgar por la nivelación de fuerzas que se evidenciaron en los primeros 10 choques, una incógnita que no encontrará respuesta hasta el último día de competencia.
Al menos quien escribe no ve equipos “fuera de serie”, ni tampoco los llamados desde ya a ocupar los últimos lugares. Aquí cualquiera le gana a cualquiera, por lo que no sería extraño ver, por ejemplo, a Guantánamo (sotanero de las últimas campañas) en la porfía por uno de los ocho boletos.
Antes del inicio de la lid, cuando me preguntaban sobre las posibilidades de los Tigres, siempre respondí que el análisis no podía centrarse solo en las debilidades obvias del roster de lanzadores de los tres veces campeones, sino que debía valorarse el nivel que mostrarían los contrarios.
Porque es verdad, los de Yorelvis Charles presentan grietas en su cuerpo de lanzadores, pero… ¿y sus oponentes? Es evidente que conjuntos como Matanzas, Granma y Las Tunas no tienen el mismo potencial de la anterior justa.
Si de jugadores al campo se trata, los avileños presentan una de las mejores novenas. Todo indica que, de responder el pitcheo, el equipo sería uno de los fuertes candidatos a estar en la postemporada.
Por el momento ya dos novatos respondieron: el chambero Jonathan López y el avileño Yunier Batista, que, unido a lo que puedan hacer los ya establecidos Luis Alberto Marrero y Arnaldo Rodríguez, le podrían dar cierto nivel a su cuerpo de tiradores.
Osvaldo Cárdenas como relevista ha sido efectivo y lo mismo podría apuntarse del veterano Vladimir García, quien dominó en sus dos primeras presentaciones.
Es significativo que la ofensiva, la que parece ser el punto fuerte del equipo, solo promedie 273, en una justa en que la suma de los 16 equipos lo hace para 303.
No han arrancado bien con el madero tres figuras clave en la alineación: Yorbis Borroto (188), Raúl González (200) y Abdel Civil (243), pero es de esperar que tomen su paso ahora que tendrán 15 compromisos en casa.
Muy alentador el comienzo de Jonathan Bridón, no solo porque promedia 450, sino porque seis de sus nueve imparables han sido extrabases: cinco dobles y un cuadrangular.
Los 15 próximos choques de los Tigres serán en el estadio José Ramón Cepero ante Las Tunas, Holguín y Mayabeque, en ese orden. Veremos qué tal les va en casa.