Pinar mejor que Ciego de Ávila en juego chiquito

 juego béisbolAlejandro García Pinar del Río, en el neutral estadio Cándido González, fue de nuevo mejor que Ciego de Ávila en el “juego chiquito” al derrotarlo este miércoles 4x3 en 10 entradas. Con ese resultado los vueltabajeros ascendieron al séptimo escaño de la 60 Serie Nacional de Béisbol

Los de Yorelvis Charles lograron igualar el pizarrón a tres carreras en el noveno cuando perdían por una, pero en el décimo no pudieron aprovechar la “muerte súbita”, pues con corredores en primera y segunda no pudieron anotar ante los envíos del relevista y ganador Yoandy Cruz, quien en la fecha del martes se había apuntado juego salvado.

• Así relató Invasor la fecha del martes 

Yander Guevara lanzó de nuevo un buen juego de pelota, pues en siete capítulos le dieron siete imparables y le marcaron dos carreras. Para Fernando Betanzos fue el fracaso. Yorbis Borroto y Raúl González pegaron dos hits.

Otros resultados

Matanzas se quedó en solitario en la cima de la tabla al derrotar 1x0 a Santiago de Cuba y aprovechar el fracaso de Camagüey ante Industriales (1x2), en dos buenos juegos de pelota en el que, casi para asombro, no fue la ofensiva la gran protagonista.

Los yumurinos contaron con excelente apertura del ganador Yoel Cruz, tras colgar siete ceros y admitir cuatro hits, aunque tuvo el apoyo durante el octavo y noveno episodios de David Mena, quien ahora ya archiva nueve juegos salvados.

En la lomita contraria el relevista Yoandri Montero entró a la altura del tercer capítulo después de que el abridor Uber Luis Mejías permitió la única anotación del duelo. A partir de ese momento la pizarra del estadio Victoria de Girón se llenó de ceros.

Los azules, en el Latinoamericano, tuvieron que venir de abajo en el sexto para empatar gracias a un error del camarero Humberto Bravo y luego, en el final del noveno, dejaron al campo a Los Toros por sencillos consecutivos de Andrés Hernández y Cristian López, sacrificio de Frank Camilo, boleto intencional a Juan Carlos Torriente y fly de sacrificio de Yoasan Guillén.

El éxito fue a la cuenta del segundo apagafuegos Andy Rodríguez, quien había relevado a Héctor Ponce en el principio de ese último inning, con corredores en primera y segunda, sin out, y logró dar el cero. El revés lo sumó Juan Carlos Olivera.

Cienfuegos se desquitó del revés del martes y esta vez se impuso a Granma 6x3 con el sexto éxito monticular para su as Yasmany Insua y el juego salvado número ocho de Carlos Ramírez. En el ataque brilló Luis Vicente mateo con cuatro imparables en cinco turnos. Guillermo Avilés disparó jonrón por los derrotados.

El colista Artemisa volvió a pegarle una zancadilla a Sancti Spíritus, al que derrotó por segunda ocasión, esta vez 3x2, con sonrisa en el box del relevista Yunierki García con tres entradas de solo un hit.

Holguín anotó un racimo de cuatro carreras en el noveno y doblegó (6x2) por segunda fecha a Villa Clara. Yusmel Velázquez se llevó el crédito del triunfo y hubo vuela cercas de Yordán Manduley, Michel Gorguet y Yasiel Andy González.

Las Tunas dio señales de recuperación al vencer dos veces a Isla de la Juventud con pizarras de 12x1 y 6x2. Yudier Rodríguez y Carlos Juan Viera fueron los serpentineros agraciados y no hubo bambinazos en ninguno de los dos choques; en tanto Guantánamo, con Frank Navarro en la lomita, propinó KO a Mayabeque de 12x1. Los perdedores solo consiguieron tres hits y los sonrientes 12.

Tras los resultados de este miércoles, Matanzas lidera la lid con 23 éxitos y 11 fracasos y a continuación se ubican Camagüey (1), Cienfuegos (1,5), Santiago de Cuba (2), Granma (2), Industriales (3), Pinar del Río (3,5), Sancti Spíritus (4), Villa Clara (7), Holguín (7), Las Tunas (8), Mayabeque (9), Guantánamo (11), Ciego de Ávila (11,5), Artemisa (12,5) e Isla de la Juventud (13). 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar