Ciego de Ávila ganó sus últimos cinco juegos en la 62 Serie Nacional de Béisbol, pero no es hora aún de echar campanas al vuelo
Lo primero que aprendí, en esta grata y difícil tarea de comentar de béisbol con ustedes, es que no resulta conveniente hacerlo únicamente con los resultados, porque victorias o derrotas no siempre significan que vas bien o mal, que eres fuerte o débil. No solo el deporte, la propia vida lo ratifica a diario.
Esta 62 Serie Nacional de Béisbol, al parecer, insiste en “tirar el anzuelo” para ver si pica el oportunista, ese al que le resulta fácil decir, por ejemplo, que Industriales es un equipo sin atributos, luego de los tres fuera de combate ante Artemisa, o que Ciego de Ávila, tras apabullar en cinco juegos a Holguín en el José Ramón Cepero, tiene los “poquitos” necesarios para discutir la supremacía.
Pues sí, hay quienes se aferran en ser prisioneros de las circunstancias y en el béisbol, de manera cotidiana, los que desenfundan argumentos por unos cuantos triunfos o fracasos, están destinados, en la mayoría de las ocasiones, al “papelazo mayúsculo” de irse con la de trapo.
Podrá o no Industriales revertir esta pésima arrancada, pero creer que este desastroso resultado inicial refleja la verdadera calidad del equipo, es como afirmar que el pitcheo de los Tigres, a juzgar por su forma ante los holguineros, es uno de los mejores del campeonato.
Pero en el caso de los tres veces campeones nacionales, sí es bueno recordar que en este propio espacio insistí, en más de una ocasión, que, si bien su cuerpo de tiradores podría ser su punto débil, no veía mucha diferencia con respecto a la fuerza de ese eslabón de juego de los restantes conjuntos.
No me asombra, por tanto, que el 4,98 de Promedio de Carreras Limpias sea el sexto del torneo y que la artillería rival le promedie 291, cuando la media del campeonato anda por 303.
Lo que sí es de destacar es que Vladimir García, con sus únicas seis salidas, haya sido protagonista de igual número de victorias, y que Osvaldo Cárdenas sume ya dos éxitos e igual número de juegos salvados, y que los bateadores contrarios le promedien solo 174.
En cuanto a los maderos, ya los Tigres andan por 293 y han contado hasta el momento con la contribución de Michel Arteaga (414), Jonathan Bridón (364), Osvaldo Vázquez (339), Abdel Civil (323), Liosvany Pérez (322) y Alexander Jiménez (303).
Ahora los dirigidos por Yorelvis Charles recibirán la visita de Mayabeque, que aparece en el décimo lugar, y trae como arma principal un ataque de 313 de average, con Dennis Laza (361) como su principal hombre con 19 impulsadas. Promete el enfrentamiento.