Naranjas envenenan a Tigres en béisbol de Cuba

"Tanto nadar para...", la frase no es necesario completarla si les digo que Ciego de Ávila primero descontó tres en el sexto para ponerse a una del empate; en el noveno, igualó el pizarrón a siete, pero en el décimo, por el sistema de "muerte súbita", no marcó y Villa Clara le dejó en el terreno por cuadrangular de Yurién Vizcaino con dos compañeros en circulación. El estadio Augusto César Sandino vibró de alegría y Los Naranjas, con el éxito de 10x7, igualaron con sus víctimas en el tercer lugar de la LVIII Serie Nacional de Béisbol.

Yander Guevara, el abridor de Los Tigres, trabajó cuatro entradas y un tercio y admitió seis carreras, todas limpias, mientras que Arnaldo Rodríguez, a la postre el perdedor, lo relevó en el quinto y laboró el resto de la ruta con una sola carrera a su cuenta, pero en el décimo permitió el bambinazo de Marras.

Por los perdedores brilló con el madero el jovencito Alfredo Fadragas, quien disparó tres hits en cuatro turnos, entre ellos un jonronazo de tres carreras en el sexto, en tanto Jefferson Delgado también se apuntó tres inatrapables.

En el juego fue expulsado Raúl González, en el mismo primer episodio, por protestar un conteo, por lo que tampoco podrá salir al terreno en el duelo de este sábado. También se conoció que a Maikel Folch se le recomendó una semana de reposo por una leve lesión y que Lázaro Blanco no actuará en esta subserie, aunque si estará listo para la venidera ante Las Tunas.

No obstante el fracaso de los de Roger Machado, Industriales no pudo aprovechar para descontar y acercarse a la zona de clasificación, toda vez que cayó ante el sotanero Holguín 9x14. Por los ganadores "se fueron para la calle" Yunior Paumier, Oscar Luis Colás, Pedro Almeida y Marnolki Aguiar, y por los perdedores Yordanis Samón y Andrés Hernández.

Y la noticia de la fecha fue el noveno éxito en línea recta de Sancti Spíritus, al derrotar a Las Tunas 8x7, en diez entradas, y, de esta forma, igualó en el primer lugar con Los Leñadores, ambos con balance de 23 sonrisas y 14 amarguras, mientras que Ciego de Ávila y Villa Clara aparecen a cuatro; Industriales a siete y Holguín a 12.


Comentarios  
# Ernesto Renè Salcedo Rocha oB 24-11-2018 14:47
Mario .
Lo de Fadraga fue craso error centarlo , un pelotero en ascenso , donde el equipo no tiene un liderazgo fuerte(Yorbi solamente ), ya Fiss ha perdido el mismo por tantas contiendas y vienen surgiendo nuevos líderes m, que hay que buscarle el espacio .El béisbol es un juego de equipo y los lideres definen .Eso sucedió con Fadagra , y estuve 2 meses sin jugar ...jugó un banco espeso .Otra inspirador de equipo es Alexander y otro que viene surgiendo es Arnaldo ....que no lo mutilen de su cerebro ,y lo enseñen a lanzar , pero más que todo a pensar las zonas complejas de cada bateador .
Pregunto por que está la modalidad de jugar el béisbol a la 1 pm , los peloteros almuerzan a las 10 am , cambiándole su metalismo ...QUIÉN DIO ESA ORDEN , VINO DE ARRIBA ....LOS QUE NUNCA HAN JUGADO BÉISBOL ,,,NOS QUEDADREMOS SIN PELOTEROS A ESTE PASO .
Hasta cuando está Higienio Vélez al frente del bésbol cubano , señores hasta cuándo seguiremos con grandes torpezas de personas que han demostrado su incapacidad e impupularidad en toda Cuba y no han sabido llevarla nave del béisbol a puerto seguro .La pelota en Cuba es el deporte nacional , hay que cuidarla mucho como la nación y los espetáculos les falta , los que hace unos años tenía .Poca violencia , se discuten los conteos , se expulsan los directores y jugadores y el arbitraje anda sin jugar su espacio .
Reflexiones , ha mejorar el béisbol y duro el trabajo en las academias de nuestra provincia , porque el relevo de varios jugadores de gran titularidad , están pitando ya su cambio .
A confiar y apoyar al equipo , que está como los 6 , sin picheo .
Prof Ernesto René Salcedo Rocha .
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alejandro Chang Hernández 26-11-2018 09:21
Apoyo a Ernesto al 100%. !Hasta cuándo estarán Higinio, Aragón y los demás que corrompen diariamente el deporte nacional! ¿Y todavía preguntan porque nadie quiere ver pelota, porque todos ponen el fútbol, por qué nadie va a los estadios? Las redes sociales siguen candentes, en los diarios digitales los comentarios negativos y recriminatorios abundan, y siguen pasando los días sin que nadie haga algo. !Por favor, es hora de cambiar todo lo que debe ser cambiado, como bien dijera Fidel!
Responder | Responder con una citación | Citar
# EL POETA YUMURINO 27-11-2018 14:19
BARREN “CACHORROS” A “LEONES” EN LA 8va SS 2da FASE
-1-
La ofensiva abundante
De los “azucareros” de Pared
Los instala, vaya usted
Entre los tres importantes
el bullpen tan agobiante
Colmado de muchas lesiones
Barrió sin contemplaciones
A unos “tigres” avileños
Que mostraron poco empeño
Y escasas aspiraciones.
-2-
Las Tunas, en par de ocasiones
No deja a los “Gallos” cantar
Rompiendo la racha triunfal
Tras nueve apariciones
Mientras Holguín, sin opciones
Y tampoco televisión
Pasa escoba a la sazón
al “León” capitalino
En tope donde el destino
Siempre tuvo la “expulsión”.
-3-
A nadie sin excepción
Se le puede permitir
El golpear o agredir
Solo por provocación
Y menos a una selección
Como la holguinera
Que barre por vez primera
A pesar de los “pelotazos”
Al llenarse de impotencia el vaso
De la tropa habanera.
---000---
EL POETA YUMURINO
27 de Noviembre de 2018
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar