Latir de campeones en Ciego de Ávila

Acerca de los principales resultados, y también de las insatisfacciones, Invasor conversa con el director provincial de Deportes

leonardoArley“El reto de todos los días reside en sobreponerse a las dificultades”, afirma LeonardoLeonardo Rodríguez Sánchez hablaba por el móvil con un dirigente de la Comisión Nacional de Béisbol, preocupado porque el equipo Ciego de Ávila, de la categoría Sub-23, no tenía el uniforme completo para la Serie que estaba por comenzar.

A la oficina entró un trabajador del estadio para abordar otras problemáticas; en su posición de director provincial de Deportes, le indicó cómo proceder ante las situaciones expuestas.

“El deporte no para. Es de lunes a lunes. De enero a enero”, justifica cuando nota que la prensa interrumpe su jornada de trabajo en pos de que argumente por qué la entidad recibió la condición de Latir Avileño.

Sus palabras iniciales aluden al cuarto lugar de los Tigres en la 61 Serie Nacional de Béisbol, después de dos temporadas ocupantes del onceno. “Fue un total espectáculo el que le regaló el equipo a su afición, más porque el estadio José Ramón Cepero estuvo la campaña pasada cerrado a causa de las complejidades de la COVID-19”.

El Coloso de Vista Alegre volvió a encender todas sus luces, aunque por la situación electroenergética que afronta el país fue posible efectuar choques nocturnos solo en la subserie contra los Gallos de Sancti Spíritus.

🏟❗Último minuto: El estadio José Ramón Cepero recupera sus luces y, por tanto, podrán desarrollarse juegos de noche....

Posted by Tigres de Ciego de Ávila on Friday, April 22, 2022

La reparación incluyó el césped; pero queda una deuda inmensa por saldar y Rodríguez Sánchez lo sabe. “Todavía no se ha podido lograr la construcción de las gradas del jardín derecho, que es un anhelo de la población”.

estadioLa afición avileña regresó, y de qué manera, al José Ramón Cepero

Si el éxito y la reanimación de su sede son referencias, los Búfalos se roban completamente el protagonismo. El quinteto avileño recuperó el título de la Liga Superior de Baloncesto, décimo en su historial.

A la altura de los campeones, la nueva imagen de la Sala Techada Giraldo Córdova Cardín. “Estaba en condiciones precarias, la verdad. Aún quedan detalles en los que hay que trabajar, pero se arregló completamente el tabloncillo, que estaba en pésimo estado. Se mejoraron los camerinos. Se colocó toda la estructura metálica que estaba afectada por el huracán Irma y el piso a la entrada, que además era una solicitud de los vecinos. Se hicieron baños públicos. Y otro grupo de detalles para engalanarla, como la foto de los Búfalos y las Sirenas, las que, por vez primera, clasificaron al máximo nivel”.

sala techadaEn la Sala Techada se invirtieron diez millones de pesos, aproximadamente, significativa fracción del presupuesto de Deportes en la provincia

Sin embargo, la principal obra constructiva del año, según Leonardo Rodríguez Sánchez, es la instalación de la cancha sintética de hockey.

El regalo para los catorce veces campeones nacionales aún no está listo del todo. “Estamos en la segunda etapa de acciones, enfrascados en la terminación de los dugouts y la ubicación del backstore”. A partir de entonces, podrán empezar los entrenamientos más la celebración de partidos.

“La tercera parte respecta a lo socio-administrativo. Incluye oficinas, baños, graderías y vestuarios. Por el momento no deberá haber luminarias, aunque siempre las concebimos en el proyecto inicial y algún día las merecerá.

“Los avances serán notables en saludo al 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte. El propósito es que se termine esta instalación en conmemoración del 64 aniversario del triunfo de la Revolución”.

Continuar con la hegemonía en las distintas categorías es otra finalidad. Precisamente, la no convocatoria del deporte de los bastones en los más recientes Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento fue un gol en contra por las potencialidades de los avileños, por supuesto.

La edición 58 culminó con jonrones y outs. Un golpe de autoridad asestó el boxeo al mantener su sexta posición con un oro, dos platas e igual número de bronces. “Es un deporte estratégico por la cantidad de medallas que aporta en el olimpismo. El progreso en Ciego de Ávila es significativo. Con Ronnis Álvarez Noa, el abanderado en la clausura de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, vemos el renacer del pugilismo en una provincia que recuerda como único campeón bajo los cinco aros a Armandito Martínez en Moscú 1980”.

De “extraordinario” califica el primer puesto de la vela en la categoría juvenil y el tercero de la natación, disciplina en la que se conquistaron en la lid escolar 34 preseas, repartidas en 11 doradas, 15 plateadas y ocho bronceadas. Brazada a brazada “puede arrebatarle a la lucha el ser —hace dieciocho años— la mejor disciplina individual del territorio”.

 natacionResultados inéditos exhiben los nadadores locales

El deporte de los tacles y desbalances subió una vez al segundo peldaño del podio escolar y seis al tercero. Descendió así a la sexta ubicación, con la localía a favor, impermisible si se tiene en cuenta la contribución que supone la lucha para Cuba en el medallero de las citas estivales y otros eventos multideportivos.

La Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Marina Samuel Noble juega un rol cardinal en lo dicho anteriormente. Leonardo Rodríguez Sánchez argumenta que la matrícula que obtuvieron por bonificación tras el onceno lugar integral de la provincia en Deportes es de 740 alumnos y está cubierta totalmente.

“Tenemos la fuerza técnica, la plantilla al más del 90 por ciento. Donde más dificultades enfrentamos es en el área docente, porque hay necesidad de profesores de Matemática, de Historia…

“La institución, desde inicios de la pandemia, se encuentra también en un proceso de mantenimiento. Culminaron las labores en el terreno de fútbol, en el área de bádminton. Proseguimos en la de esgrima, judo, boxeo, en los dormitorios”.

Pensar que el organismo exclusivamente explota todas sus potencialidades únicamente en lo que concierne a deportes y recreación sería de ilusos. Un trofeo alza la institución por su accionar en los hospitales generales docentes Roberto Rodríguez, de Morón, y Doctor Antonio Luaces Iraola, en la cabecera provincial.

“A los hospitales de todos los avileños ofrecemos nuestras manos para pintar, embellecer. Es un deber que cumplimos de la mejor forma, porque así nos retribuirán con servicio de calidad. En el hospital de la cabecera inauguramos la sala de Ortopedia el 13 de agosto, fecha de nacimiento del Comandante en Jefe”.

Las brigadas igualmente llegan hasta debajo de Los Elevados, donde “trabajamos a buen ritmo en nueve de los trece cubículos, entre ellos el de juegos de mesa, baloncesto, voleibol, en pos de que vuelvan a utilizarse como antes”.

En cuanto al esparcimiento en las actuales vacaciones, también intentan un golazo. “Arrancamos arriba con un proyecto ambicioso mancomunado con Educación: la primera Olimpíada de Verano de Deportes Recreativos, un espacio para que el estudiantado y los jóvenes en general socialicen. La intención es que sea habitual en esta etapa, que crezca en participación cada año y perfeccionarla constantemente.

En la lid incorporaron el béisbol 5, deporte a impulsar por el movimiento avileño “porque ya se alista para las citas estivales”. Aunque su práctica callejera en Cuba es común y ostenta una larga data, “el próximo año tendrá total rigor competitivo.

“A cada municipio le entregamos una pelota oficial; pero para poder desarrollarnos se puede utilizar cualquiera de goma. Hoy evaluamos dónde hacer el terreno con las dimensiones originales. Potencialidades sí tenemos para desarrollarnos, esta es una tierra de béisbol y no podemos perder el cuarto escaño que ostentamos integralmente”.

En la novena entrada, Leonardo Rodríguez Sánchez lanza en forma de respuesta el reto perpetuo: “Las aspiraciones siempre serán alcanzar al campeón. Porque, aunque Ciego de Ávila sea una provincia pequeña, no podemos conformarnos con ser de los últimos; tenemos que compararnos siempre con los que van en la delantera”.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar