Cuba se codea con la élite en Olimpíada de Ajedrez

En el excelente rendimiento se incluye Luis Ernesto Quesada, el joven de Ciego de Ávila que defiende el tercer tablero de la escuadra masculina de la Mayor de las Antillas

 tablero La prensa especializada presente en la ciudad India de Chennai, sede de la Olimpíada de Ajedrez, no sabe si priorizar en sus informaciones sobre los elencos varoniles el tremendo papel que cumplen los tres equipos locales en el certamen o la gran sorpresa que ha constituido Cuba, que luego de seis rondas marcha en el puesto ocho.

Asistió la escuadra cubana a la edición 44 del tradicional certamen con el propósito de terminar entre los primeros 30 equipos. En los planes no estaba que jugaría, desde la tercera fecha, con rivales de mucho nivel ante los cuales no ha cedido, como puede observarse en los resultados sucesivos frente a Ucrania (2-2), Hungría (3-1), Azerbaiyán (2,5-1,5) y España (2-2), hoy por hoy, potencias en el juego ciencia.

En esa destacada labor, el Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2549) ha logrado sumar 3,5 puntos de cinco posibles y su actual rendimiento es, ahora mismo, el de un trebejista de 2602 puntos de coeficiente Elo.

Basta decir que Quesada ha enfrentado a tres jugadores con Elo superior a 2600 y ante ellos acumuló un punto y medio. Luego de ceder ante el GM ucraniano Kirill Shevchenco (2654), el oriundo del municipio de Florencia recibió descanso en la cuarta fecha, para volver a defender el tercer tablero y anotarse sonado éxito a costa del GM azerí Vasif Durarbayli (2638) y la firma del armisticio ante el GM ibérico Jaime Santos (2675).

Pero aún restan cinco jornadas y sería pecar de súper optimismo predecir que los antillanos se mantendrán en la decena de países de vanguardia porque, incluso, concluir entre los primeros 20 sería para aplaudir.

Mención especial para el primer tablero GM Yasser Quesada (2568) quien ha jugado las seis partidas y suma 4,5 unidades. Las estadísticas indican que el villaclareño lo está haciendo como si fuera un jugador de 2704.

En el cuarto tablero, el GM Omar Almeida (2523) cumple una actuación notable: acumula tres puntos en cuatro fechas y su performance es de un jugador de 2730. Casi nada.

Este jueves está previsto descanso general para todas las selecciones. En la siguiente ronda, Cuba enfrentará al fuerte equipo de India 2, ubicado en el tercer puesto de la lid. Veremos si, al final, el saldo resulta igual de feliz.

En el apartado femenino, las antillanas marchan en el puesto 20, con opciones de cumplir el propósito de ubicarse entre las diez primeras.

Como precisa el sitio ChessBase “la Olimpiada de Ajedrez es un torneo bienal (celebrado en años pares), en el que participan equipos de ambos sexos que representan a las distintas federaciones nacionales de ajedrez miembros de la asamblea general de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez)”, pero también “el principal concurso por equipos organizado por la FIDE”.

• Revise aquí la cobertura completa de Invasor


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar