Bombino juega a gran altura en Argentina

El pívot avileño rinde al nivel que se espera de sí en la Liga Nacional Argentina

En su tercer año con Unión de Santa Fe, el pívot avileño Pedro Bombino saca a relucir su calidad en las canchas de la Liga Nacional Argentina. Lo mismo en ataque que defensa posee promedios sólidos: 13.6 puntos y 7.5 rebotes. Asimismo, es el séptimo jugador del torneo de mayor valoración (18.5) en los 25 minutos que disputa aproximadamente por partidos.

Tales estadísticas complementan una entrevista que publica la web oficial de la Liga Nacional Argentina, donde, además, se dice que ‛Aerolíneas’ Bombino es “uno de los mejores sub-23” y que “con mucha carrera por delante, hoy aporta sus armas al Tatengue que busca revertir un comienzo inesperado”.

A pesar de las buenas actuaciones de Pedro, El Grande, su equipo, Unión de Santa Fe, se ubica por el momento en la zona de descenso con apenas dos triunfos y 11 derrotas, al igual que el club Argentino. Ambos a un juego de La Unión y Peñarol.

Precisamente, ante Argentino fue que Unión alcanzó su primera victoria, el 29 de octubre. Bombino, nada más y nada menos, colaboró con un doble-doble (18 puntos y 10 rebotes), junto a 4 robos, 3 asistencias y par de bloqueos, según el sitio estadístico de la Liga.

A la defensa del quinteto Obras la vulneró Bombino en el siguiente choque con 22 tantos —su máximo acumulado en un partido este año—, insuficientes para llevarse el partido (91-98).

El segundo doble-doble (14 puntos y 12 rebotes) en la temporada del avileño de 2.06 metros de estatura, contra el quinteto de Zárate Básquet, no alcanzó para que los tatengues ―apodo de los jugadores de Unión― sonrieran (67-71).

Si bien el aporte de Bombino no fue alto como en otras ocasiones, 4 tantos e igual número de rebotes le valieron a Unión para concretar su segundo éxito, el 8 de diciembre (78-71 versus Comunicaciones).

Después, quienes defienden el escudo rojiblanco cayeron dos veces de manera consecutiva frente a San Lorenzo (73-77) y Regatas (73-85), con todo y los 12 tantos más 6 rebotes de la gran promesa del básquetbol avileño que empieza a erupcionar.

Quisma y Olímpico, con balances de 12-1 y 11-2, se sitúan en la cima de la fase regular, que concluirá tras 38 choques por equipos, formato de todos contra todos a dos vueltas. Los primeros 12 entre los 20 avanzarán a la postemporada, donde todas las instancias se jugarán al mejor de 5 encuentros.

Bombino, que desde 2018 juega en el básquet suramericano, en este cierre de año vive uno de los momentos más sobresalientes de su prometedora carrera deportiva y espera que su club lo acompañe en resultados.

“Esperábamos otro arranque, sobre todo por la buena pretemporada y la química del plantel, pero perdemos muchos puntos en las últimas bolas. Tengo fe de levantar, la liga es pareja y ganando unos partidos te acomodas. Apunto a mantener este rendimiento y a contribuir para que Unión salga adelante porque lo merece”, dijo en la citada entrevista.

Sobre su fichaje por Unión tres años atrás, el pívot avileño contó a Invasor que una de las razones por las cuales aceptaba “era porque el equipo es muy joven, chicos prácticamente de mi edad y dos o tres de experiencia. Por eso no me costó colarme en el grupo”.

En la 18va. posición terminó la pasada temporada el Club Atlético Unión, con balance de 8 victorias y 30 descalabros, equivalentes a 46 puntos que le aseguraban la permanencia en primera división por tercera ocasión seguida.

Integrante de la selección cubana que finalizó quinta en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Pedro Bombino obtuvo recientemente mención en la categoría de Mejor Atleta Contratado en Ciego de Ávila, que ganó el softbolista Alain Román.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar